Las mejores VPN gratis para PC

Por gonzalo andrés castillo ; última actualización 27/05/2019

Una VPN nos brindará una capa de seguridad a la hora de navegar por Internet. Hoy te contaremos todo lo que tienes que saber sobre las VPN y te enseñaremos algunas de las mejores VPN gratis para PC.

Una red privada virtual o VPN por sus siglas en inglés nos brindará una capa de seguridad a la hora de navegar por Internet ya que podremos ocultar nuestra dirección IP y así mantener nuestra identidad y privacidad algo más protegida. Hoy te contaremos todo lo que tienes que saber sobre las VPN y te enseñaremos algunas de las mejores VPN gratis para PC.

¿Qué es una VPN?

Una VPN, es decir Virtual Private Network, es una tecnología que funciona como intermediario entre nuestro proveedor de servicios de Internet o ISP y el Internet. La principal ventaja de una VPN es que oculta nuestra verdadera dirección IP por lo que la web a la que estemos accediendo no obtendrá nuestros verdaderos datos.

Pongamos un ejemplo: nosotros somos el Usuario X y nuestra dirección IP es 111.111.111. Al conectarnos a nuestro ISP para pedirle que busque información en Google, este le dice a Google que el Usuario X con dirección IP 111.111.111 necesita tal información; entonces Google al encontrar la información requerida le dice al ISP que se la devuelva al Usuario X de IP 111.111.111. De esta forma queda en evidencia como nuestros datos quedan expuestos.

Ahora supongamos que tenemos una VPN. Nosotros somos el Usuario X con dirección IP 111.111.111 y le pedimos al ISP que le pida a Google tal información, pero al tener una VPN que será representada como Usuario Y con dirección IP 222.222.222, nuestro ISP pasará por esta red privada virtual que tiene su propia IP. De esta forma, el ISP recibe datos del Usuario X (nosotros) con dirección IP 111.111.111 y los envía a la VPN para que esta a su vez se la envíe a Google pero en esta ocasión, Google recibirá los datos del Usuario Y (la VPN) con dirección IP 222.222.222 y se la devolverá a este mismo. Así nuestra información quedará protegida de cualquier posible atacante.

¿Para qué sirve una VPN?

Las redes privadas virtuales no sólo tienen como objetivo proteger nuestra identidad, también son muy utilizadas para trabajar a distancia ya que sirven para acceder a las redes locales de una empresa simulando que somos esta. Otro de los usos más comunes que se le da a una VPN es el "falsear" nuestra localización para poder acceder a contenido que se encuentra limitado a determinados países. Un claro ejemplo es Netflix. Si nos encontramos en algún país que no sea Estados Unidos, no podremos acceder al enorme catálogo de series y películas que este posee, por lo que si utilizamos una VPN de allí, tendremos disponible todo el contenido que los americanos pueden consumir.

Las mejores VPN gratis para PC

Ahora sí, luego de tener en claro que es una VPN y para qué sirve, es hora de ver cuáles son las mejores VPN gratis para PC.

Windscribe

Esta red virtual privada posee una opción totalmente gratuita que nos brindará un ancho de banda de hasta 10 GB por mes. Además de estar disponible para Windows, también encontraremos extensiones para los navegadores Chrome, Firefox y Opera. Windscribe ofrece una encriptación de información 256-bit AES y OpenVPN lo que es sinónimo de total seguridad. Con más de 500 servidores en más de 50 países, esta VPN no almacena registros de conexión, ni sitios visitados, ni registros de IP; solo tu nombre de usuario que es borrado tres minutos luego de haber cerrado sesión.

Si deseas descargar Windscribe, puedes hacerlo entrando a su sitio web oficial.

TunnelBear

Perteneciente a MacAffe, TunnelBear es otra de las mejores VPN gratis para PC. Aunque su ancho de banda sea de solo 500 MB por mes, es una excelente alternativa si lo que buscamos es una aplicación con diseño simple y minimalista que nos sirva para tareas que no requieran mucho tráfico de datos. Al igual que Windscribe, esta red virtual privada utiliza encriptación AES de 256 bits que nos protegerá de los atacantes que se encuentren en los sitios de los más de 22 países a los que este servicio nos permitirá acceder.

Si deseas descargar TunnelBear, puedes hacerlo entrando a su sitio web oficial.

Hotspot Shield

Esta VPN posee tanto una versión de pago como una gratuita, de esta última venimos a hablar hoy. Con un ancho de banda de hasta 500 MB por día, es decir 15 GB por mes, Hotspot Shield nos permitirá acceder a los sitios web de decenas de países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y muchos más. Su versión de escritorio tiene la capacidad de reproducir contenido Full HD mientras que su extensión para navegadores solo se queda en 720p. Una de las principales características de Hotspot Shield es que con una única cuenta podremos utilizar hasta cinco dispositivos diferentes, ideal para cuando la necesitamos tanto en nuestro PC como en nuestro móvil.

Si deseas descargar Hotspot Shield, puedes hacerlo entrando a su sitio web oficial.

No dejes de leer:

¿Cómo funciona una VPN?

Diferencias entre VPN y Proxy

Tipos de software de seguridad para Internet