Características del Xiaomi Mi A3

El Xiaomi Mi A3 es el nuevo smartphone de gama media que busca consolidarse como el mejor móvil relación calidad precio. Con estas características, ¿podrá lograrlo? ¿Será mejor que su antecesor, el Xiaomi Mi A2?
Xiaomi es una de esas compañías que poco a poco se ganó un lugar en el corazón de los consumidores gracias a sus magníficos dispositivos que se comercializan a precios supercompetitivos. Un claro ejemplo es la serie de smartphones Mi A, que abarca desde el Mi A1 hasta el Mi A3, teléfono cuyas características serán comentadas a continuación.
¿Pantalla HD?
A primera vista, lo primero que llama la atención es su pantalla. A diferencia de sus antecesores, el Xiaomi Mi A3 posee un panel que, si bien utiliza tecnología AMOLED, tiene una resolución HD+, es decir, de 1560 por 720 píxeles. Una cifra bastante inferior si lo comparamos, por ejemplo, con el primer modelo de esta serie que presumía de ser Full HD (1920 x 1080). Si, además, tenemos en cuenta que el tamaño de la misma es de 6,088 pulgadas, es sencillo reconocer que la pantalla del Mi A3 es uno de los puntos flojos del dispositivo.

En cuanto al formato de la misma, este es 19.5:9, lo cual está bien ya que sigue la tendencia actual, y sus bordes poseen una curvatura conocida como 2.5D. Todo esto protegido por Corning Gorilla Glass en su versión número 5.
Un hardware correcto
Continuando con el interior del Xiaomi Mi A3, este posee un procesador Qualcomm Snapdragon 665, chipset de gama media de ocho núcleos y 11 nanómetros, acompañado de 4 GB de RAM LPDDR4x y 64 o 128 GB de almacenamiento interno con tecnología UFS 2.1 capaz de ser ampliado mediante tarjeta microSD de hasta 256 GB.
Su gran batería de 4030 mAh compatible con carga rápida de 18 watts es uno de los puntos fuertes de este Mi A3 que busca obtener, nuevamente, el premio a mejor smartphone de gama media. El resto de especificaciones incluye Bluetooth 5.0 y un sensor de huellas ubicado bajo la pantalla.
La triple cámara dice presente
Como no podía ser de otra forma, el nuevo Xiaomi Mi A3 presume de un apartado fotográfico compuesto por tres cámaras en la zona principal. El sensor más grande, de 48 megapíxeles, posee un lente de apertura focal f/1.79; el gran angular de 8 MP tiene un lente f/2.2, y el más pequeño, el de 2 MP es un sensor de profundidad para poder realizar el tan querido modo retrato.

En el frente, incrustada en un pequeño notch tipo gota, se encuentra la cámara frontal de 32 megapíxeles la cual tiene un lente de apertura f/2.0. Una configuración más que suficiente para poder tomar selfies casuales.
Xiaomi Mi A3, un gama media más
Como se pudo apreciar en las líneas anteriores, el Xiaomi Mi A3 es un smartphone que posee unas características competitivas pero que no sobresalen y que, en algunos casos, son inferiores a las de su competencia. La razón principal por la que un usuario querría obtener este smartphone es porque el mismo pertenece al programa Android One, es decir que, además de utilizar como software Android Stock, tendrá actualizaciones durante tres años incluyendo parches de seguridad.
El Xiaomi Mi A3 se puede encontrar en el mercado por 249 euros en la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, y al precio de 279 euros para el modelo que tiene 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
Especificaciones técnicas del Xiaomi Mi A3:
- Pantalla AMOLED HD+ (1560 x 720 px) / 19.5:9 / Gorilla Glass 5.
- Procesador Qualcomm Snapdragon 665 (ocho núcleos y 11 nm).
- 4 GB de RAM LPDDR4X.
- 64 o 128 GB de almacenamiento interno UFS 2.1 / microSD hasta 256 GB.
- Batería de 4030 mAh con carga rápida de 18 watts.
- Triple cámara trasera (48 MP f/1.79, gran angular 8 MP f/2.2, profundidad 2 MP).
- Cámara frontal de 32 MP f/2.0.
- Android 9 Pie (Android One).
No dejes de leer
Cómo descargar canciones y música de YouTube sin programas