Qué es el código ASCII

Por gonzalo andrés castillo ; última actualización 16/05/2019

El código ASCII es el traductor universal de los ordenadores, es el responsable de que nos podamos comunicar escribiendo y leyendo en nuestro idioma y no mediante unos y ceros que es como "hablan" estos equipos. Si aún quieres saber más, hoy te mostraremos qué es el código ASCII y para qué sirve.

Seguramente alguna vez nos hemos preguntado qué es el tan conocido código ASCII. Y aunque pueda parecer alguna forma de comunicarse con extraterrestres o un código secreto que solo usan los militares, el código ASCII está directamente relacionado con la informática y la electrónica en su estado más puro. Si aún quieres saber más, hoy te mostraremos qué es el código ASCII y para qué sirve.

Un poco de historia

El código ASCII o American Standard Code for Information Interchange fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA", organismo que más adelante cambiaría su nombre a Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales o ANSI. Este código surgió como la evolución del tan famoso código Morse que servía para transmitir información a través de un telégrafo.

Inicialmente, el código ASCII incluía solo las letras mayúsculas pero tiempo después se añadirían las minúsculas y algunos caracteres de control llegando así a un total de 128 caracteres que iban del 0 al 127 y que formarían parte del estándar US-ASCII en el año 1967. 14 años más adelante, en 1981, la empresa estadounidense IBM desarrolló un nuevo estándar compuesto por 255 caracteres entre los cuales se encontraban letras especiales para la escritura en otros idiomas y algunos signos y símbolos adicionales. Este estándar es conocido como ASCII extendido o Página de código 437.

¿Para qué sirve el código ASCII?

El código ASCII es el traductor universal de los ordenadores, es el responsable de que nos podamos comunicar escribiendo y leyendo en nuestro idioma y no mediante unos y ceros que es como "hablan" estos equipos. Los ordenadores internamente a través del código ASCII traducen lo que tecleamos automáticamente a su respectivo equivalente en binario.

Lista completa de caracteres ASCII

A continuación mostraremos una lista de los primeros 128 caracteres ASCII para que puedas utilizarlos combinando la tecla Alt y el número de código. Por ejemplo Alt + 65 mostrará en pantalla la letra A.

Caracteres de control ASCII no imprimibles:

  • 00 = NULL (Caracter nulo)
  • 01 = SOH (Inicio de encabezado)
  • 02 = STX (Inicio de texto)
  • 03 = ETX (Fin de texto)
  • 04 = EOT (Fin de transmisión)
  • 05 = ENQ (Consulta)
  • 06 = ACK (Reconocimiento)
  • 07 = BEL (Timbre)
  • 08 = BS (Retroceso)
  • 09 = HT (Tabulador horizontal)
  • 10 = LF (Nueva línea - salto de línea)
  • 11 = VT (Tabulador vertical)
  • 12 = FF (Nueva página)
  • 13 = CR (Enter)
  • 14 = SO (Desplazamiento hacia afuera)
  • 15 = SI (Desplazamiento hacia adentro)
  • 16 = DLE (Escape de vínculo de datos)
  • 17 = DC1 (Control de dispositivo 1)
  • 18 = DC2 (Control de dispositivo 2)
  • 19 = DC3 (Control de dispositivo 3)
  • 20 = DC4 (Control de dispositivo 4)
  • 21 = NAK (Confirmación negativa)
  • 22 = SYN (Inactividad sincrónica)
  • 23 = ETB (Fin del bloque de transmisión)
  • 24 = CAN (Cancelar)
  • 25 = EM (Fin del medio)
  • 26 = SUB (Sustitución)
  • 27 = ESC (Escape)
  • 28 = FS (Separador de archivos)
  • 29 = GS (Separador de grupos)
  • 30 = RS (Separador de registros)
  • 31 = US (Separador de unidades)
  • 127 = DEL (Suprimir)

Caracteres ASCII numéricos y especiales imprimibles

  • 32 = espacio (Espacio en blanco)
  • 33 = !
  • 34 = "
  • 35 = #
  • 36 = $ 
  • 37 = % 
  • 38 = & 
  • 39 = '
  • 40 = (
  • 41 = )
  • 42 = *
  • 43 = + 
  • 44 = ,
  • 45 = -
  • 46 = .
  • 47 = /
  • 48 = 0 
  • 49 = 1 
  • 50 = 2 
  • 51 = 3
  • 52 = 4
  • 53 = 5 
  • 54 = 6
  • 55 = 7 
  • 56 = 8
  • 57 = 9 
  • 58 = : 
  • 59 = ;
  • 60 = < 
  • 61 = = 
  • 62 = >
  • 63 = ? 
  • 64 = @ 

Letras en mayúsculas

  • 65 = A 
  • 66 = B 
  • 67 = C 
  • 68 = D 
  • 69 = E
  • 70 = F
  • 71 = G
  • 72 = H
  • 73 = I 
  • 74 = J 
  • 75 = K 
  • 76 = L 
  • 77 = M
  • 78 = N 
  • 79 = O
  • 80 = P 
  • 81 = Q 
  • 82 = R 
  • 83 = S 
  • 84 = T 
  • 85 = U
  • 86 = V 
  • 87 = W
  • 88 = X
  • 89 = Y
  • 90 = Z 
  • 91 = [
  • 92 = **
  • 93 = ]
  • 94 = ^ 
  • 95 = _
  • 96 = ` 

Letras en minúsculas

  • 97 = a 
  • 98 = b 
  • 99 = c
  • 100 = d 
  • 101 = e 
  • 102 = f 
  • 103 = g 
  • 104 = h
  • 105 = i 
  • 106 = j
  • 107 = k 
  • 108 = l
  • 109 = m 
  • 110 = n 
  • 111 = o
  • 112 = p
  • 113 = q 
  • 114 = r 
  • 115 = s
  • 116 = t
  • 117 = u
  • 118 = v
  • 119 = w
  • 120 = x
  • 121 = y
  • 122 = z 
  • 123 = {
  • 124 = |
  • 125 = } 
  • 126 = ~ 

Si quieres conocer la lista extendida del código ASCII, puedes visitar la siguiente web.

No dejes de leer:

¿Cuál es el propósito de las computadoras?

¿Cómo funciona el sistema operativo en una computadora?

¿Qué es el código binario?