Ventajas y desventajas de FileMaker y Access

Por ludmilla chen
Ventajas y desventajas de FileMaker y Access
deep in database image by .shock from Fotolia.com

FileMaker y Microsoft Access son las opciones más comunes de software de bases de datos cuando un usuario desea crear una bases de datos sin tener conocimientos o quiere aprender el lenguaje SQL. También es útil para crear una base de datos relativamente liviana para el tráfico para su uso en Internet. Si bien en principio ambas aplicaciones parecen ser iguales, tienen diferentes maneras de trabajar y algunas funciones son más fáciles de realizar en un programa que en el otro. Al mismo tiempo, los usuarios destinados para cada aplicación también difieren ligeramente, por lo que sus interfaces de usuario también son muy diferentes.

Soporte y capacitación

Microsoft (MS) Access es una opción popular para el sector empresarial, más que nada porque hay una gran cantidad de empresas dirigidas específicamente destinadas a enseñarle a sus empleados los fundamentos de la creación de bases de datos. También existe una extensa guía integrada al sitio de Microsoft Access para la asistencia en línea. FileMaker tiene un sitio de soporte basado principalmente en una serie de preguntas y respuestas en el foro de su comunidad.

Si un usuario está trabajando desde un entorno basado en Macintosh, donde la integración entre los productos de Apple es la norma, FileMaker es la única opción que tendrás ya que Access no tiene una versión para Mac.

Interfaz de usuario

Si eres exigente con tus preferencias por la apariencia de tus programas, es posible que MS Access te sea demasiado monótono y aburrido para trabajar. Si bien hay algunos cambios de color o estilos que pueden hacer, Access es bastante limitado en cuanto al tema de la apariencia. FileMaker en cambio hace máxima prioridad en la apariencia, tiene muchos colores, formas, estilos, tipos de fuentes y muchos otros ajustes disponibles. Para un usuario nuevo FileMaker puede ser un poco más difícil de utilizar, ya que el botón en la barra de navegación es un poco desordenado. Access en cambio tiene casi todas sus funciones posibles en su interfaz de navegación.

Informes y consultas

La mayor parte de la capacidad de MS Access se basa en su versatilidad para los informes que puede crear, lo que incluye comparaciones simples y complejas de tablas, un asistente de consulta que ayuda a los usuarios durante todo el proceso, y la capacidad para modificar ese informe de manera adecuada para que lo pueda ver cualquier tipo de usuario. Sin embargo, en las versiones anteriores a Access 2007, era un poco más difícil para un usuario poder ejecutar un informe sin tener los conocimientos suficientes, así como el informe y los asistentes de consultas no eran muy avanzados.

FileMaker en general puede producir los mismos informes básicos y consultas que MS Access, pero las plantillas y asistentes para lograrlo son en comparación un poco más toscos y escasos. Con un poco de conocimientos de SQL, un usuario puede anular las opciones básicas de FileMaker y producir las consultas a los manuales, pero tendrá que tener más experiencia que el usuario medio.

Portabilidad y compartición

Tanto FileMaker como Access anuncian sus capacidades para publicar sus bases de datos en línea a través de algún tipo de publicación web. FileMaker básico no está diseñado para usuarios de alta capacidad (los usuarios pueden mejorar desde el paquete básico y pasar a FileMaker Pro), y soporta un máximo de cinco usuarios simultáneos. Sharepoint de Microsoft es un servicio un poco más flexible, permitiendo no solamente que subas las bases de datos a Internet, sino también enviarlas a través de la red o por correo electrónico a otros miembros del equipo, generando una respuesta directa con los que están en la red sin tener que estar conectado. Sin embargo, esto depende de tener un entorno de red Ethernet o cualquier otra red establecida que permita ese tipo de intercambio.