Cómo utilizar el registro para bloquear sitios web (En 7 Pasos)

Puedes bloquear sitios web con unos pocos pasos en tu computadora. Usar el registro de Windows no es fácil y requiere que el usuario acceda a lo más profundo, a las partes más básicas del sistema operativo. Debido a esto, es muy difícil modificarlo si no sabes lo que estás haciendo. Consulta la sección Consejos para encontrar la "forma fácil" de bloquear sitios web. Ten en cuenta que aquí vamos a utilizar Internet Explorer como navegador principal porque es el que comprueba el registro de Windows.
Paso 1
Ejecuta "Regedit". Puedes ir a "Inicio", "Ejecutar" y escribir "regedit" (sin las comillas), o si estás utilizando Windows Vista, accede a "Inicio" y busca "regedit".
Paso 2
Usando la estructura de carpetas del lado izquierdo, navega a HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Internet Settings\ZoneMap\Domains\. Aquí es donde Internet Explorer busca los dominios bloqueados. "Dominio" es otra palabra para referirse a "Sitio web".
Paso 3
Haz clic en la carpeta "Dominios". Accede a "Editar", "Nuevo", "Clave", y escribe el nombre de dominio del sitio web que quieres bloquear (por ejemplo, ElSitioWeb.com) como el nombre de la nueva carpeta. Pulsa "Intro".
Paso 4
Ve a "Editar", "Nuevo", "Valor DWORD (32-bit)". Escribe "*\" (sin las comillas) como nombre, y pulsa Intro. Esto se utiliza para asegurar que cualquier subdominio (por ejemplo, blabla.ElSitioWeb.com) también está bloqueado.
Paso 5
Accede a "Editar", "Modificar", escribe "4" para el dato del valor y haz clic en "Aceptar". El valor de 4 indica al navegador que el sitio web está prohibido.
Paso 6
Repite los pasos del 3 al 5 si quieres añadir más sitios web.
Paso 7
Abre Internet Explorer y navega a uno de los sitios bloqueados. Debería decirte que el sitio está prohibido.