Cómo supervisar la actividad de Internet en tu enrutador (En 7 Pasos)

Muchas computadoras están conectadas a Internet de forma continua. Combina la actividad malintencionada de Internet en todo el mundo y tienes una receta para problemas potenciales. Monitorear tu actividad en Internet puede ayudar a reducir y detectar problemas de seguridad, así como activar algún control cuando tus hijos o empleados estén en línea. Existen varios tipos de software que te permiten controlar la actividad. Sin embargo, puedes supervisar desde el enrutador también.
Paso 1
Haz clic en "Inicio" en la parte inferior izquierda de la pantalla. Si estás utilizando Vista o Windows 7, será el icono de Windows y no dirá "Inicio".
Paso 2
Selecciona "Ejecutar" en el menú de la derecha y escribe "cmd" en el campo de texto de la ventana de "Ejecutar". Presiona "Enter" en tu teclado. Esto abrirá la consola de comandos.
Paso 3
Escribe "ipconfig" cuando la consola de comandos se abra, y presiona "Enter" en tu teclado. Busca la entrada "Dirección IP" en la información mostrada. Esta es la dirección IP de tu enrutador.
Paso 4
Abre el explorador de Internet. Esto funcionará si utilizas Internet Explorer, Firefox, Chrome u otro explorador.
Paso 5
Escribe la dirección IP desde la línea de comandos en la barra de direcciones del explorador y presiona "Enter". Se te pedirá que introduzcas el nombre de usuario y la contraseña del enrutador. Si no los sabes, llama a tu proveedor de Internet o al fabricante del enrutador para que te asistan.
Paso 6
Busca la sección del panel de administración de tu enrutador etiquetada como "Registros". Puede estar como Administración, Admin o Configuración avanzada. Si no lo encuentras, llama al fabricante del enrutador o consulta el manual de tu enrutador.
Paso 7
Busca los registros relacionados con la actividad de tu enrutador. Estos te permitirán monitorear tu actividad en Internet. Algunos enrutadores pueden registrar también otra información o sólo registrar la actividad y el acceso.