Secuencias de comandos para convertir XLS a XML (En 4 Pasos)

Por max power
Secuencias de comandos para convertir XLS a XML (En 4 Pasos)
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images

Muchos usuarios almacenan datos en el popular programa de hoja de cálculo Microsoft Excel. Excel guarda estos datos en el formato XLS. A veces, los desarrolladores web recuperan estos datos y los convierten al formato estándar eXtension Markup Language (XML). Las aplicaciones web pueden analizar los datos XML y reproducirlos en las pantallas de los usuarios de la web. Esto permite a los usuarios de la Web poder ver los datos sin tener que descargar una hoja de cálculo Excel. Hay varias secuencias de comandos y métodos que se pueden utilizar para convertir los datos Excel al formato XML.

Paso 1

Abre el archivo XLS en Excel y guárdalo en formato XML. En las versiones 2003 y posteriores de Excel, esto se consigue seleccionando el menú "Archivo" y el submenú "Guardar Cómo". El formato XML debe seleccionarse desde el menú desplegable "Guardar Cómo" que se encuentra justo debajo del cuadro de nombre de archivo. Al darle nombre al archivo, termina con la extensión. XML.

Paso 2

Descarga la API Java Excel. Las versiones anteriores de Excel no permiten al usuario guardar su archivo en formato XML. En este caso, puedes utilizar una secuencia de comandos para convertir el archivo. Los desarrolladores de Java utilizan la API Java Excel para leer hojas de cálculo Excel y convertir ambas en Valores Separados por Comas (CSV) o XML. La secuencia de comandos es de código abierto y se puede utilizar de forma gratuita (aunque el desarrollador solicita hacer donaciones). Abre la XLS con la API y guárdalo en formato XML.

Paso 3

Utiliza la secuencia de comandos XML::Excel Perl. Esta secuencia de comandos Perl abre el archivo de Excel y lo procesa en la estructura de datos Perl. La estructura de datos Perl posteriormente se puede escribir en formato XML. La secuencia de comandos no tiene costo alguno por ser utilizada.

Paso 4

Abre el archivo XLS con el programa OpenOffice. OpenOffice también es un programa de código abierto que se puede utilizar de forma gratuita. Las bibliotecas OpenOffices C++ te permitirán abrir el archivo XLS, analizarlo y guardarlo en formato XML. Esta es una fantástica opción para las personas que no pueden permitirse comprar Excel y que no utilizan los lenguajes de secuencia de comandos Java o Perl.