Cómo resolver problemas de un disco duro externo Seagate (En 8 Pasos)

Por charles poole

Seagate es una empresa que fabrica discos duros externos que pueden ser utilizados para almacenar archivos grandes o hasta hacer una copia de respaldo de un disco duro entero. Cuando tu disco Seagate no esté funcionando apropiadamente, puede que estés listo para enviarlo a la empresa para que lo reparen. Pero antes, puedes resolver el problema y hasta ahorrarte mucho tiempo y pena.

Paso 1

Inspecciona el cable de electricidad que va desde el toma corriente de la pared hasta la parte trasera del disco duro externo Seagate. Asegúrate de que no haya cortes ni rasgaduras en el cableado. Si los hay, reemplaza ese cable.

Paso 2

Mira el cable de electricidad y asegúrate de que esté bien enchufado al toma corriente y al disco duro en sí.

Paso 3

Enchufa el cable de electricidad directamente a la pared o al protector de sobrecargas. No lo enchufes a otra extensión de cable.

Paso 1

Desconecta todos los dispositivos USB que estén conectados a los puertos correspondientes de tu computadora, excepto el mouse y el teclado. Desconecta también el disco duro externo Seagate.

Paso 2

Retira el cable de electricidad de la parte trasera del disco duro externo Seagate y reinicia tu computadora. Espera hasta que la PC haya iniciado por completo para reconectar el cable de electricidad al disco duro.

Paso 3

Verifica el cable de datos USB para asegurarte de que no haya cortes ni rasgaduras. Mira los extremos del cable, donde se unen la computadora y el disco duro. Asegúrate de que las clavijas estén derechas.

Paso 4

Reemplaza el cable si es necesario.

Paso 5

Conecta el cable de datos a la parte trasera del disco duro. Luego, conecta ese cable a la computadora.