Cómo ocultar los sitios web que visitas (En 8 Pasos)

Hay dos cuestiones que debes tener en cuenta cuando necesites ocultar los sitios web que visitas. La primera se trata de los datos almacenados en el historial de tu navegador cuando visitas los sitios sensibles. Borrar el historial solucionará este problema. La segunda preocupación es ocultar futuras visitas al sitio. Para esto, la mayoría de los navegadores modernos ofrece un modo de navegación privada que no guardará la información. Todos los principales navegadores utilizan un sistema similar para ambas cuestiones.
Borrar el historial
Paso 1
Abre tu navegador de Internet, ya sea Mozilla Firefox, Internet Explorer o Google Chrome.
Paso 2
Presiona las teclas Ctrl y Shift y pulsa Suprimir para abrir la función Borrar el historial.
Paso 3
Marca la casilla junto al historial de navegación y descarga, de cookies, y archivos temporales de Internet y de caché.
Paso 4
Haz clic en la parte superior del menú desplegable y selecciona "Todo" en Firefox o "El principio de los tiempos" en Chrome. Ignora este paso si usas el Internet Explorer.
Paso 5
Haz clic en "Borrar" o "Eliminar".
Modo de navegación privada
Paso 1
Abre tu navegador de Internet Mozilla Firefox, Internet Explorer o Google Chrome, si no es que no lo tienes abierto.
Paso 2
Pulsa las teclas Ctrl y Shift y P para iniciar el modo de navegación privada. En Chrome, manten pulsada las teclas Ctrl y Shift y presiona N. En Firefox, también haz clic en "Iniciar navegación privada". En Chrome e Internet Explorer se abrirá de inmediato una nueva pestaña.
Paso 3
Escribe el sitio web que desees visitar en modo oculto en la barra de dirección de la nueva ventana de navegación privada y presiona Enter.