Cómo guardar un archivo con fecha y hora en LabVIEW (En 6 Pasos)

Las aplicaciones en base a LabVIEW suelen usarse para adquirir cantidades masivas de datos. LabVIEW provee características que permiten que los datos se almacenen en archivos. En tales aplicaciones, es útil guardar la fecha y hora de adquisición en los archivos junto con los datos a ser almacenados. La fecha y hora les permite a los usuarios analizar tendencias de datos y también provee rastreabilidad.
Paso 1
Haz clic en el icono LabVIEW en el escritorio de tu computadora para ejecutar la plataforma de desarrollo de LabVIEW. Presiona "Nuevo VI" para crear un nuevo programa y guardarlo como "horaLog.VI". El programa "horaLog.VI" tendrá dos ventanas: la ventana de diagrama y la de panel frontal.
Paso 2
Haz clic en "Ver" y "Paleta de funciones" para abrir la paleta de funciones. Arrastra y suelta los bloques componentes "Obtener cadena de fecha/hora", "Cadenas concatenadas" y "Escribir a archivo de texto" en la ventana de diagrama.
Paso 3
Conecta la salida "Cadena de fecha" de "Obtener cadena de fecha/hora" a la primera salida del bloque "Cadenas concatenadas". Conecta la salida "Cadena de hora" de "Obtener cadena de fecha/hora" a la segunda salida del bloque "Cadenas concatenadas".
Paso 4
Conecta la salida del bloque "Cadenas concatenadas" con la entrada "Cadena de texto" del bloque "Escribir a archivo de texto".
Paso 5
Haz clic derecho en la entrada "ruta" del bloque "Escribir a archivo de texto" y presiona "Crear constante" para crear una ruta de entrada constante. Ingresa el texto "C:\Prueba.txt" en la ruta de entrada constante.
Paso 6
Haz clic en el botón "Ejecutar" en la barra "Menú" de la ventana del panel frontal para ejecutar el programa. La cadena fecha/hora será escrita en el archivo de texto llamado "Prueba.txt", que se encuentra en el disco "C" de la computadora.