Cómo eliminar el zumbido de CA en sistemas de audio (En 4 Pasos)

Por anthony prechtl

El zumbido de CA, también conocido como zumbido de bucle de tierra, es un problema muy común en la grabación de audio, actuaciones en directo y sistemas de cine en casa. Es identificable por un zumbido de baja frecuencia o a veces por un sonido zumbante procedente de cada uno de los altavoces a una frecuencia de 50 ó 60 Hz, dependiendo de los estándares eléctricos nacionales. A veces eliminar el zumbido de CA puede llevar mucho tiempo pero el proceso en sí es muy simple.

Paso 1

Estabiliza todas las unidades conectadas en tu sistema a través de un protector contra sobretensiones. Por ejemplo, en un sistema de grabación con una computadora de sobremesa esto incluiría la interfaz de grabación, los altavoces de la computadora, el monitor, la computadora misma y cualquier otro periférico conectado, como un disco duro externo.

Paso 2

Elimina cualquier unidad que no esté conectada a tu sistema desde el protector contra sobretensión y encuentra una toma diferente donde conectarla o hazlo en su propio protector. Esto incluye lámparas, teléfonos, ventiladores de mesa o amplificadores musicales (aquéllos que no estén conectados a tu sistema).

Paso 3

Aísla la fuente del zumbido de CA (si todavía sigue ahí) eliminando cada una de las unidades de tu sistema, una cada vez, y comprobando si el zumbido continúa o no. Tan pronto como retires una de las unidades y también desaparezca el zumbido, habrás encontrado la fuente. Si no consigues eliminar el zumbido, entonces probablemente los altavoces sean la fuente.

Paso 4

Inserta un adaptador de conexión a tierra entre el conector de la fuente y la toma o usa tus alicates para eliminar el terminal de tierra del conector de la fuente y vuelve a conectarlo en el protector contra sobretensión. Si el zumbido persiste, intenta conectar la unidad que ahora no está conectada a tierra a una toma de pared separada. Si todavía continúa el zumbido, entonces probablemente la unidad sea defectuosa, así que puede merecer la pena buscar soluciones particulares para esa unidad o incluso devolverla y cambiarla por una diferente.