Cómo deshabilitar disco duro SATA (En 10 Pasos)

Los discos duros de serial ATA (SATA) son más rápidos y fáciles de usar que los dispositivos IDE. La interfaz SATA proporciona una velocidad de transferencia de datos de 300 mbs y cada unidad de disco duro está conectada a la tarjeta madre con un cable de datos por separado. Si deseas desactivar un disco duro SATA, utiliza el administrador de dispositivos de Windows.
En Windows Vista
Paso 1
Haz clic en "Menú Inicio" y luego abre "Panel de control".
Paso 2

Haz clic en "Sistema y mantenimiento" y elige "Administrador de dispositivos".
Paso 3

Haz clic en "Unidades de disco" en el Administrador de dispositivos para expandir la lista de los discos duros instalados.
Paso 4
En la lista, haz clic derecho en la unidad SATA deseada y elige la opción "Desactivar" en el menú emergente. Haz clic en "Aceptar" para confirmar.
En Windows XP
Paso 1
Haz clic en "Menú Inicio" y elige "Panel de control".
Paso 2
Cambia a la "Vista por categorías" en el panel derecho.
Paso 3
Haz clic en "Rendimiento y mantenimiento" y selecciona "Sistema" para abrir "Propiedades del sistema."
Paso 4
Selecciona la pestaña "Hardware" en "Propiedades del sistema". Haz clic en "Administrador de dispositivos."
Paso 5
Haz clic en "Unidades de disco" en el Administrador de dispositivos para expandir la lista de los discos duros instalados.
Paso 6
Haz clic en la unidad SATA deseada en la lista y elige la opción "Desactivar" en el menú emergente. Haz clic en "Aceptar" para confirmar.