Cómo desbloquear sitios web usando las herramientas de Google (En 5 Pasos)

Por editorial team
Cómo desbloquear sitios web usando las herramientas de Google (En 5 Pasos)
Digital Vision./Photodisc/Getty Images

Cómo desbloquear sitios web usando herramientas de Google. Internet es una fuente muy útil de información y entretenimiento. Por desgracia, existen sitios que no son apropiados para todo el mundo y bloquearlos se convierte en un mal necesario. Ésto resulta ser un problema cuando se utiliza un equipo público, como el de una oficina, escuela o biblioteca. Es posible desbloquear sitios con Google para acceder en estos equipos restringidos a sitios relativamente inocuos apropiados para los adultos como MySpace o YouTube.

Paso 1

Para empezar, accede a la página web principal de Google. Debido a que es un motor de búsqueda muy popular, la mayoría de las computadoras lo tienen como un sitio de confianza.

Paso 2

Escribe el sitio web que desees desbloquear en Google y permite que abra todas las coincidencias posibles. Encuentra el sitio web que coincida con la página bloqueada.

Paso 3

Haz clic en el vínculo oculto debajo de la descripción del sitio web. En lugar de buscar el sitio web, Google almacena una copia de esta página en su base de datos y la computadora reconoce la página dentro del sitio de Google en lugar de tratarlo como un sitio independiente.

Paso 4

Finge que vas a ver las páginas web en un dispositivo móvil en lugar de una computadora. Busca a través del móvil el sitio web Google. Google traduce páginas HTML en versiones móviles eliminando scripts de Java y reconfigurando la página haciéndola más pequeña y más adecuada para los dispositivos de mano. Estos cambios pueden engañar a la computadora haciéndole creer de que es un sitio diferente al bloqueado.

Paso 5

Traduce la página a Inglés. Incluso si la página que deseas ver ya está en Inglés, solicitar al servidor traducir la página de Inglés a Inglés es una manera de conseguir acceso a un sitio bloqueado. Copia y pega el enlace traducido en la barra de direcciones y utiliza Google como proxy, o intermediario, de los dos sitios. A menudo, este buffer es suficiente para que puedas ver el sitio web bloqueado.