Cómo desactivar la escritura en caché en discos duros internos (En 3 Pasos)

Cuando un disco duro utiliza la escritura en caché, el rendimiento de tu computadora puede mejorar. En lugar de tener que esperar hasta que el sistema operativo escriba datos en el disco duro, el caché almacena la información hasta que el proceso se completa. Esto libera recursos del sistema operativo para realizar una tarea diferente. Sin embargo, la escritura en caché puede provocar problemas si tu computadora pierde potencia antes de completar el proceso de escritura. Si te preocupa la pérdida o corrupción de datos, puedes desactivar la escritura en caché.
Paso 1
Haz clic en "Inicio", escribe "Administrador de dispositivos" en el cuadro de búsqueda y presiona "Entrar". Haz clic en la flecha que está junto a "Unidades de disco", luego haz clic con el botón derecho sobre tu disco duro interno. Selecciona "Propiedades" para ver las propiedades de tu unidad.
Paso 2
Selecciona la pestaña "Directivas" sobre la ventana y remueve la marca de la casilla que está junto a "Habilitar caché de escritura en el dispositivo" debajo de "Directiva de caché de escritura".
Paso 3
Presiona el botón "Aceptar" para desactivar la escritura en caché, luego cierra la ventana del "Administrador de dispositivos".