Cómo crear una política de privacidad de un sitio web

Muchos sitios web necesitan una política de privacidad para cumplir con los requisitos de un socio comercial y, posiblemente, con las leyes federales y estatales. Hay herramientas gratuitas disponibles en línea que generan dicha política sobre la base de las respuestas a una serie de preguntas. Una política de privacidad generada automáticamente tendrá que ser revisada para su exactitud y posiblemente revisada para crear un documento que refleje con precisión la situación particular de tu sitio web.
Paso 1
Recopila la información. Antes de comenzar a utilizar una herramienta de generación de política de privacidad como una disponible de FreePrivacyPolicy.com, SerpRank.com o GeneratePrivacyPolicy.com, recopila la información que necesites proporcionar a fin de completar una política de privacidad. Necesitas saber cuando se recoge la información en tu sitio, qué información se recopila y cómo se utiliza la misma. También, necesitas saber qué tipo de anuncios se mostrarán en el sitio y si los anuncios incluyen el uso de tecnologías que recopilan información.
Paso 2
Visita uno de los sitios generadores de política de privacidad. Muchos de estos son accesibles desde tu navegador web y no requieren ningún tipo de descarga.
Paso 3
Responde a las preguntas. Sigue la secuencia de preguntas presentadas por el sitio generador de la política de privacidad y contesta cada pregunta con la mayor precisión posible. Algunas respuestas pueden ser de opción múltiple, mientras que otras pueden requerir que ingreses información.
Paso 4
Revisa tu política de privacidad. Una vez que tengas una política de privacidad generada automáticamente, tendrás que leerla con cuidado para asegurarte de que toda la plantilla y el idioma ingresado automáticamente es aplicable a tu sitio. Revisa cualquier idioma incorrecto y agrega cualquier idioma adicional específico de tu sitio.