Cómo crear formularios de presupuesto de limpieza (En 13 Pasos)

Por louise balle
Cómo crear formularios de presupuesto de limpieza (En 13 Pasos)
webphotography/iStock/Getty Images

Para presentarte como una compañía de limpieza profesional, deberías crear una hoja de presupuesto estándar para usar en el negocio. El formulario debería incluir una cuenta detallada de los elementos por limpiar, una lista de precios y la información de contacto de tu compañía. Esto les dará a los clientes un entendimiento claro de los cargos y lo que está incluido con tu servicio.

Paso 1

Abre Microsoft Word o Excel para crear tu formulario.

Paso 2

Visita el sitio de Internet de las plantillas de Microsoft. Haz clic en "Más categorías", debajo de la sección "Explorar Plantillas".

Paso 3

Seleccionar la categoría "Presupuestos" o "Facturas". Ambas funcionarán para el propósito de armar un formulario de presupuestos para tu negocio de limpieza.

Paso 4

Explora las numerosas opciones de formularios que pueden ser usados como formularios de presupuestos para tu negocio de limpieza. La información de muestra en el formulario que elijas no tiene que decir específicamente "servicio de limpieza" o tener los campos exactos que necesites. Puedes cambiar estos campos más tarde.

Paso 5

Toma nota del programa específico y versión que es compatible con el formulario que quieres usar para asegurarte de que tienes el programa instalado en tu computadora.

Paso 6

Haz clic en la plantilla que quieres y luego selecciona "Descargar". Guarda la plantilla (un archivo .cab comprimido) en una carpeta que puedas encontrar fácilmente.

Paso 7

Extrae el archivo comprimido a la carpeta donde guardas la información de tu negocio de limpieza (Ver "Referencias" para más detalles). Haz doble clic en el plantilla y se abrirá en tu programa.

Paso 8

Cambia el logotipo, nombre comercial, dirección, número telefónico, correo electrónico, dirección del sitio de Internet y reemplázalos con los tuyos.

Paso 9

Incluye una lista de todos tus servicios de limpieza más comunes. Deja un espacio entre cada entrada para que puedas escribir detalles adicionales relacionados al trabajo. Deja unos espacios vacíos al final en caso de que el cliente esté requiriendo un trabajo especial que no está incluido en la lista.

Paso 10

Agrega tu eslogan u otro mensaje especial que quieras comunicarle a tus clientes, sobre ti o sobre tu negocio, en la parte inferior de tu formulario.

Paso 11

Convierte tu archivo Word o Excel a formato PDF para asegurarte de que las palabras y campos se impriman justo como los ves en pantalla. Usa CreatePDF.adobe.com, si no tienes Adobe Acrobat.

Paso 12

Imprime el formulario en papel carbónico por duplicado o triplicado. Puedes imprimirlo en una oficina hogareña o enviar tu plantilla personalizada a una imprenta profesional.

Paso 13

Ten copias del formulario a mano y complétalas en presencia del cliente. Entrégale al cliente el original y guárdate la copia.