Cómo configurar un servidor SMTP

Por katrina matterhorn

Un servidor SMTP (Protocolo Simple de Transferencia de Correo, o Simple Mail Transfer Protocol en inglés) se usa para la entrega de mensajes de correo electrónico salientes. La transferencia del correo al servidor SMTP inicia el proceso de envío. El correo se manda a través de una aplicación cliente y luego al servidor de correos usando SMTP. A continuación, el servidor SMTP se comunica con el servidor de destino a través de redes TCP/IP. Si la dirección del destinatario de correo coincide en el servidor de destino, el correo electrónico se transfiere a este último. Configurar un servidor SMTP requiere unos cuantos pasos.

Haz clic en "Inicio" y luego en "Panel de control". Haz doble clic en "Agregar o quitar programas" y a continuación selecciona la opción "Agregar o quitar componentes de Windows" que se encuentra dentro del panel de la izquierda.

Haz clic en "Servidor de aplicaciones" y luego en "Detalles" de la lista de "Componentes". Haz clic en "Internet Information Services (IIS)" o Servicios de Información de Internet en español, y luego en "Detalles" de la lista de "Subcomponentes de Internet Information Services (IIS)".

Presiona el botón "OK". Haz clic en "Siguiente" y luego en "Finalizar". Dentro de tu consola de Internet Information Services (IIS), expande la opción "Computadora Local", haz clic en "Servidor Virtual SMTP por defecto" y luego en "Propiedades" para configurar las características globales de SMTP.

Modifica la configuración por defecto para ajustarla a tus necesidades.

Expande la opción "Computadora Local" dentro de tu consola de IIS. Selecciona "Servidor Virtual SMTP por defecto" y haz clic con el botón derecho en el componente que quieras configurar para modificar sus características de servidor virtual. Haz clic en "Propiedades" y modifica la configuración para ajustarla a tus necesidades. En este momento habrás terminado de crear un servidor SMTP.