Cómo configurar la seguridad inalámbrica en un Motorola SBG900 SURFboard (En 6 Pasos)

Asegurar tu conexión inalámbrica nunca ha sido tan importante, ya que cada vez más información personal se mueve del archivador a la computadora personal. Es esencial que protejas tu computadora de ser atacada por los cibercriminales. Un método de prevención es asegurar tu punto de acceso inalámbrico. En algunas jurisdicciones, tener un punto de acceso abierto atacado puede incluso dar como resultado una multa si no has intentado asegurar tu punto de acceso inalámbrico. Asegurar tu punto de acceso inalámbrico es como colocar un candado en la puerta de tu casa. Es una seguridad necesaria para ayudar a evitar ser víctima de los cibercriminales.
Paso 1
Conecta tu computadora al SBG900 SURFboard utilizando un cable RJ-45 conectado entre el puerto LAN de tu computadora y el puerto LAN de SURFboard. Motorola no recomienda configurar la interfaz inalámbrica mientras estás conectado de forma inalámbrica.
Paso 2
Abre tu navegador web y accede a “http://192.168.100.1” o “http://192.168.0.1” para que te muestre la pantalla de acceso al SBG900 SURFboard. El nombre de usuario por defecto es "admin" y la contraseña predeterminada es "motorola". Ambos campos son sensibles a las mayúsculas. Sustituye tu propia contraseña si creaste una durante la configuración inicial.
Paso 3
Haz clic en el botón "Inalámbrica" en el lado izquierdo de la pantalla. Haz clic en la pestaña llamada "Seguridad" para acceder a la pantalla de configuración básica de la seguridad inalámbrica.
Paso 4
Haz clic en la opción WPA. Hay una opción para WEP, pero WPA es mucho más seguro. Si tienes un dispositivo viejo que no soporta WPA, selecciona WEP en su lugar. El proceso de configuración es el mismo excepto cuando escoges el tipo de encriptación a utilizar.
Paso 5
Selecciona el tipo de encriptación AES WPA en la sección de modo de seguridad en la pestaña "Seguridad". Motorola recomienda utilizar AES en lugar de TKIP porque TKIP puede ser lento. TKIP está disponible para dar soporte a lo anterior, pero casi todos los dispositivos que soportan WPA también soportan encriptación AES.
Paso 6
Escribe una contraseña o frase de paso en el campo “PSK-frase de paso”. La contraseña o frase de paso debe tener entre 8 y 63 caracteres. Pulsa "Guardar cambios" cuando hayas terminado. Si escoges WEP el lugar de WPA, escribe una contraseña o frase de paso de entre 8 y 31 caracteres en el campo “WEP-frase de paso”. Haz clic en el botón "Generar claves WEP" y luego en "Habilitar 128 bits". Después haz clic en "Guardar cambios".