Cómo configurar el límite de velocidad de subida en YouTube (En 3 Pasos)

YouTube no contiene una característica que limite la velocidad de subida y puede saturar el ancho de banda de subida de tu conexión de Internet cuando estás subiendo videos. La saturación puede ralentizar otra actividad de descarga o subida, haciendo que la navegación en la Web y otras actividades se vuelvan frustrantes y consuman tiempo. Puedes evitar que esto ocurra con una aplicación de asignación de tráfico de terceros que puede limitar el ancho de banda de subida de un programa. La aplicación limita el ancho de banda de subida asignado a la conexión de YouTube o al navegador Web mismo.
Paso 1
Descarga e instala NetLmiter de netlimiter.com. Abre NetLimiter luego de instalarlo, ubica tu navegador Web en la lista, haz clic en la casilla de verificación de Límite en la columna de Salida a la derecha de tu navegador Web e ingresa un límite de velocidad de subida en kilobites. Puedes también hacer clic en el botón con el símbolo de más a la izquierda del nombre de tu navegador Web mientras subes a YouTube, localizar la conexión específica usando un monto más amplio de ancho de banda de subida y limitarla.
Paso 2
Usa NetBalance, disponible en seriousbit.com/netbalancer. Abre NetBalancer luego de su instalación, haz clic derecho en tu navegador Web en la lista y selecciona Límite debajo de Subida en el menú para configurar un límite preciso. Puedes también seleccionar Bajo. NetBalancer automáticamente limita el ancho de banda de subida disponible para aplicaciones de baja prioridad.
Paso 3
Instala cFosSpeed de cfos.de. Abre el programa luego de su instalación, haz clic en Opciones y selecciona Ajustes. Haz clic en la pestaña de programas y ubica tu navegador Web en la lista de programas. Si no lo ves, haz clic en "Agregar" y ubica tu navegador Web en la lista de aplicaciones conocidas por cFosSpeed. Usa el deslizador de Establecer Prioridad para configurar la prioridad de tu navegador Web a Baja y haz clic en "Guardar prioridades".