Cómo comenzar una estación de radio comunitaria en FM

Por tom king

En 1948 la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) reservó una porción especial de la banda de radio FM para transmisiones no comerciales de 10 watts hechas por grupos comunitarios sin fines de lucro y escuelas, concediéndoles licencias de Clase D. En 1978, la Radio Pública Nacional (NPR por sus siglas en inglés) planeó expandirse y pidió que la FCC determine un cambio. La FCC eliminó las licencias de clase D, complicando el proceso de obtener licencias masivamente. Los activistas protestaron y en el 2000 la FCC cedió y creó un servicio de baja potencia de FM (LPFM) para ayudar a las iniciativas de nuevas estaciones. Para el 2010 ya existían más de 800 estaciones de radio LPFM en los Estados Unidos.

Aplica para una licencia de la FCC para tener una estación de radio FM de baja potencia. Contacta al Servicio de FM de baja potencia de la FCC para obtener las aplicaciones e información que necesites para completar la aplicación para la licencia. La FCC prohibe a los dueños operar más de una estación por los primeros dos años y limita la administración a entidades locales y a programación originada localmente.

Contrata a un consultor que te ayude a seleccionar el tipo de equipo que necesitas y para que te ayude a organizarlo. Si eres un ingeniero de radio y/o tienes experiencia armando estaciones de radio, entonces ya sabes qué hacer. Si no lo sabes, busca ayuda profesional. Prepara un presupuesto para estimar los costos del equipo, las licencias, flujos de ingresos potenciales, costos por las instalaciones y costos operativos y de administración.

Trabaja con los consultores para aprender todo sobre derechos de autor, licencias de música y todos los asuntos legales relacionados a las transmisiones. El uso de música y material con derechos de autor te costará dinero y tendrás que incluirlo en tu presupuesto. Habla con el consultor sobre el personal que necesitarás para operar la estación y cualquier entrenamiento o licencias especiales que puedas necesitar.

Compra el equipo. Pon atención a tu consultor. Ellos pueden ahorrarte una fortuna evitando que compres cosas que no necesites para el tipo de estación que quieres tener. Una estación LPFM sólo transmite un máximo de 100 watts y tiene un rango de alcance de 10 millas, así que no necesitarás un transmisor tan potente como el vendedor te dice que requieres. Probablemente sólo necesites cinco micrófonos conectados a tu computadora y un tablero de mezcla de 12 canales, dos reproductores de CD, un reproductor de discos y un plug-in para tu línea telefónica.

Configura el transmisor, equipo de sonido y estudios con la ayuda de tu consultor. Necesitarás contratar a electricistas para que equipen tu estudio y se encarguen de manejar los requerimientos de energía del transmisor y de los equipos de sonido y grabación. También necesitarás un carpintero para que haga las paredes de las cabinas de sonido, espacios de almacenamiento del equipo y para que haga que el espacio sea a prueba de ruidos, antes de que instales los equipos.

Organiza tu equipo y opera la estación de radio por 2 o 3 semanas sin el transmisor mientras que esperas a que llegue tu licencia, sólo para ver qué cosas pueden salir mal y aprender a manejarlas antes de que te lances al aire.

Aplica para obtener una nueva frecuencia para tu estación una vez que obtengas tu licencia. La licencia para la frecuencia requiere de una aplicación separada que se entrega una vez que tienes la licencia para la estación.