Cómo cambiar la clave del celular (En 5 Pasos)

Un usuario de teléfono celular puede crear y cambiar claves como método de seguridad contra su uso no autorizado y el robo de la información personal del dueño. Mientras avanza la tecnología, los celulares se están convirtiendo en mini-computadoras súper poderosas y la información que guardan se está volviendo parecida a la guardada en una computadora. La gente usa celulares para navegar la web, pagar cuentas y otras tareas importantes y esto hace que la seguridad sea necesaria. Un usuario de teléfono celular debería cambiar la clave la primera vez que lo usa y de nuevo cada tres o cuatro meses para mejor protección.
Paso 1
Enciende el celular. Si está bloqueado, usa el número PIN actual para desbloquearlo.
Paso 2
Navega a la pantalla de "configuraciones" o a la pantalla del mismo significado. Diferentes teléfonos tendrán distintos nombres para las pantallas, pero las funciones de seguridad están siempre disponibles en la sección que permite a los usuarios cambiar las opciones.
Paso 3
Abre el menú de "Seguridad". En éste, probablemente podrás ver tus claves e información sobre tu teléfono, como la dirección de correo electrónico que te ha dado el proveedor del servicio y tu número de teléfono.
Paso 4
Ingresa al menú que te permite ver y cambiar tu clave.
Paso 5
Para cambiar tu clave, primero tienes que ingresar tu clave actual. Necesitarás escribir la nueva y confirmarla. Asegúrate que la nueva clave sea algo que puedas recordar con facilidad. Si bloqueas tu teléfono y olvidas tu clave, tendrás que ingresar el número PUK o llamar al servicio de tu celular para obtener un código de desbloqueo. Cualquiera de estas dos opciones puede ser problemática.