Cómo bloquear sitios web en Safari (En 22 Pasos)

Por katelyn kelley

Puedes bloquear sitios web en Safari con toda facilidad con el control parental integrado del sistema operativo OS X , que puede ser activado mediante la creación de cuentas individuales con diferentes privilegios de acceso para los miembros de tu familia. Los controles parentales, sin embargo, no bloquean otros navegadores web, como Firefox, para acceder a sitios web en el Macintosh. Una forma más exhaustiva para bloquear sitios web de Safari y todos los navegadores es editar el archivo hosts en el sistema Macintosh y redirigir las direcciones de sitios web bloqueados al equipo local para que el navegador no pueda encontrarlas.

Paso 1

Abre la utilidad "Preferencias del Sistema" que se encuentra en la carpeta de aplicaciones en OS X.

Paso 2

Haz clic en "Cuentas" en la fila Sistema.

Paso 3

Haz clic en el icono de "candado" en la parte inferior de la ventana de cuentas para permitir la adición de una nueva cuenta. Introduce tu contraseña de administrador cuando se te solicite.

Paso 4

Haz clic en el signo + en la parte inferior izquierda para añadir una nueva cuenta.

Paso 5

Escribe un nombre, nombre corto, contraseña, la contraseña de nuevo y una pista para la contraseña. No marques la opción "Permitir admin" o este usuario tendrá pleno acceso al ordenador, incluyendo agregar y eliminar cuentas.

Paso 6

Haz clic en "Crear cuenta" y haz clic en el botón "Desactivar inicio de sesión automático" cuando se te solicite. Esto obligará a todos los usuarios a iniciar sesión cada vez que se inicie el equipo.

Paso 7

Haz clic en el nombre del nuevo usuario en la lista en el lado izquierdo de la pantalla y haz clic en la pestaña "Control parental" en la parte superior de la pantalla.

Paso 8

Haz clic en la casilla de verificación junto a Safari y haz clic en el botón "Configurar" a la derecha. El sistema te dirá que inicies sesión como nuevo usuario y abras Safari para configurar los sitios que se le permiten visitar al usuario.

Paso 9

Vuelve al Finder y selecciona "Cerrar sesión" en el menú Apple, a continuación, iniciar la sesión como el nuevo usuario.

Paso 10

Inicia Safari y selecciona "Preferencias" y luego "Seguridad" en el menú Safari.

Paso 11

Haz clic para desmarcar la casilla junto a "Activar control parental". Introduce tu contraseña de administrador y cierra el cuadro de preferencias.

Paso 12

Agrega marcadores de todos los sitios permitidos a la barra de favoritos y elimina todos los marcadores restantes.

Paso 13

Vuelve a Safari y ve a "Preferencias" y "Seguridad ". Marca la casilla "Activar control parental" de nuevo e introduce tu contraseña de administrador para bloquear los cambios. Ahora, sólo los sitios que hayas marcado estarán disponibles en esta cuenta de usuario

Paso 1

Abra la aplicación Terminal que se encuentra en la carpeta "Aplicaciones"-->"Utilidades"

Paso 2

Escribe el comando: cp /etc/hosts ~/Desktop/hosts.txt para copiar el actual archivo hosts.txt al escritorio como copia de seguridad.

Paso 3

Escribe el comando sudo pico /etc/hosts.

Paso 4

Introduce tu contraseña de administrador Macintosh y presiona Intro/Enter.

Paso 5

Usa la tecla de flecha para mover el cursor hacia abajo al final del archivo y escribe la dirección IP 127.0.0.1 seguida del nombre de dominio que desees bloquear. Esto le indica al equipo que la dirección de ese dominio es ahora el número IP 127.0.0.1, que es tu Macintosh local. De este modo, el navegador no será capaz de resolver ese dominio a una página web.

Paso 6

Mantén presionada la tecla CTRL y escribe X para salir después de haber introducido todos los dominios que desees bloquear, en líneas separadas. Se te pedirá que guardes. Escribe S para sí.

Paso 7

Pulse Intro/Enter de nuevo para confirmar que el archivo que deseas escribir es /etc/hosts.

Paso 8

Haz clic en el menú "Terminal" y selecciona "Salir del Terminal" para salir.

Paso 9

Abre Safari y escribe los dominios bloqueados en el fichero hosts. Todos los otros navegadores en tu equipo también bloquearán el acceso a ese dominio. Puede introducir tantos dominios como quieras en el archivo hosts, pero pon cada comando en una línea nueva y recuerda que esta acción los bloquea para todos los usuarios del equipo, incluido tú.