Cómo bloquear llamadas indeseadas en tu teléfono celular (En 4 Pasos)

Por editorial team
Cómo bloquear llamadas indeseadas en tu teléfono celular (En 4 Pasos)
Photos.com/PhotoObjects.net/Getty Images

Si estás cansado de los vendedores telefónicos, que no solo llaman, sino que además envían mensajes de texto, puedes bloquear sus llamadas. Algunas compañías te permiten seleccionar determinados números que llaman a tu teléfono. Asimismo, puedes adquirir softwares que restringen llamadas indeseadas. Sin embargo, existe una manera más sencilla de prevenir las llamadas al azar de vendedores o encuestadores que es sencilla y sin costo.

Paso 1

Registra tu teléfono en la "National Do Not Call list" (lista nacional "no llame"). Se trata de un listado que obliga a los vendedores telefónicos a dejar de llamarte luego de haber anotado en él tu número de teléfono durante 31 días.

Paso 2

Consulta con tu compañía de teléfono. El Parental Control Software te permite armar una lista de números que pueden llamarte. Sin embargo, no todas las compañías ofrecen esta opción, y debes abonar una cuota mensual.

Paso 3

Analiza tu teléfono celular. Algunos traen controles que te permiten limitar las llamadas entrantes. Por ejemplo, todos los teléfonos Nokia traen una opción que se denomina BlackList (lista negra) y sirve para bloquear las llamadas de determinados números.

Paso 4

Adquiere dispositivos de bloqueo de llamadas. Si estás recibiendo llamadas de personas que tienen tu teléfono por alguna relación del pasado, no es necesario que cambies el número. Los dispositivos de bloqueo de llamadas te permiten controlar quién te llama y bloquear nuevos números cuando lo desees.