Cómo acelerar tu smartphone
Si tu móvil Android o iOS no funciona correctamente, a continuación te explicaremos cómo acelerar tu smartphone para que puedas utilizar aplicaciones y juegos como si se tratara de un teléfono nuevo.
A medida que utilizamos nuestros teléfonos móviles, sin importar que sean los mejores gama alta del mercado, estos tienden a reducir su rendimiento y perjudicar la experiencia de usuario. Para mejorar esta situación y que tu móvil Android o iOS funcione como el primer día, a continuación te explicaremos cómo acelerar tu smartphone.
Elimina archivos innecesarios
Lo primero que tendremos que hacer para mejorar el desempeño de nuestro teléfono móvil es eliminar todo tipo de archivo que no sea necesario mantener en el sistema. Con el paso del tiempo, el almacenamiento interno del celular se va llenando con imágenes descargadas duplicadas, datos de aplicaciones que ya desinstalamos y un sinfín de pequeñas cosas que afectan al rendimiento. Una de las mejores formas de solucionar este gran inconveniente es hacerlo de forma manual, es decir, entrando a la administración de archivos del sistema, a través de aplicaciones como Google Files o desde el ordenador, y navegando entre todas las carpetas del dispositivo.
Si crees que es una tarea tediosa (y estás en lo cierto) existen numerosas aplicaciones para Android e iOS que pueden hacer todo este trabajo por ti, a riesgo de que no quede perfecto; una de las más importantes es CCleaner, la cual funciona de la misma manera que en Windows y permite eliminar una gran cantidad de archivos innecesarios del sistema para acelerar tu smartphone.
Mantén un escritorio limpio y ordenado
Uno de los principales errores que cometen los usuarios principiantes es llenar el escritorio de aplicaciones que no utilizan frecuentemente. Al igual que todo sistema operativo, tanto Android como iOS gastan recursos de hardware en hacer que cada icono, fondo de pantalla y widget cargue de forma correcta. Para acelerar tu smartphone y hacer que el desempeño de este mejore, debes mantener un escritorio limpio y ordenado, esto significa que debes colocar la menor cantidad de aplicaciones posible, fondos de pantalla estáticos, es decir que no sean animados, y, en el caso de los Android, pocos widget.
Modifica los tiempos de carga
Todos los móviles Android, sin importar si son de gama media o de años anteriores, tienen oculta una función que se llama Opciones del desarrollador. En ella encontraremos una enorme cantidad de configuraciones que fueron pensadas para que los desarrolladores de software puedan diseñar, programar y probar sus aplicaciones más fácilmente. Las que utilizaremos para acelerar nuestro smartphone serán las llamadas Escalas, las cuales servirán para que las animaciones y transiciones del sistema sean más rápidas.
Lo primero que tendremos que hacer será desbloquear las Opciones del desarrollador, para esto debemos ir a Configuración / Ajustes del sistema > Sistema / Acerca del teléfono > Información del software y pulsar rápidamente varias veces sobre la opción Número de compilación hasta que se inicie una cuenta regresiva de toques y salte a la vista un mensaje que dicta "Usted ya es desarrollador" o similar. Una vez desbloqueada la configuración secreta, tendremos que entrar en ella y realizar las siguientes modificaciones:
- Escala de animación de la pantalla: Escala de animación 0,5x / Animación apagada.
- Escala de transición de la animación: Escala de animación 0,5x / Animación apagada.
- Escala durante la animación: Escala de animación 0,5x / Animación apagada.
Reinicia tu móvil a las configuraciones de fábrica
Si luego de seguir todos los pasos anteriores, tu smartphone aún sigue sin funcionar correctamente, tendrás que reiniciarlo a las configuraciones de fábrica. Es muy importante saber que, si bien luego de ejecutar este reinicio, el móvil rendirá igual que en su primer día, perderás todos los datos que el dispositivo contenga; esto abarca desde las imágenes y aplicaciones hasta las configuraciones. Debido a esto, es recomendable realizar una copia de seguridad previamente y guardar los contactos en nuestra cuenta de Google o en iCloud para no perderlos.
El último paso consistirá en cargar la batería de nuestro teléfono móvil hasta que supere el 80% y luego dirigirnos a Configuración / Ajuste del sistema > Copia y restauración > Restaurar dispositivo o similar. El proceso puede tardar varios minutos, incluso horas, por lo que se recomienda hacerlo en un momento en el que no necesitemos utilizar el equipo. Restaurar el smartphone no tiene vuelta atrás, al reiniciarse, este funcionará rápidamente y tendremos que instalar todas las aplicaciones nuevamente.
Los teléfonos móviles tienen una vida útil. Los consejos explicados anteriormente no siempre funcionarán, por lo que si tu móvil Android o iOS sigue funcionando mal y ya tiene un largo tiempo de uso, se recomienda adquirir un smartphone nuevo. En Techlandia hemos hecho recopilatorios de los mejores smartphones Xiaomi, los más innovadores teléfonos con cámara retráctil, y algunas comparativas entre dos grandes teléfonos relación calidad precio y los topes de gama más espectaculares.
No dejes de leer
Qué son las Gapps y cómo instalarlas en tu smartphone