LG G2: el último gran smartphone de LG

El LG G2 fue el smartphone de alta gama de LG más querido y respetado por los usuarios amantes de teléfonos Android. En este artículo haremos un repaso por sus características y sus puntos más diferenciales.
Hoy en día, el catálogo mundial de smartphones es extremadamente grande; existen dispositivos para todo tipo de usuario y un sinfín de fabricantes que, poco a poco, ganan más y más cuota de mercado. Sin embargo, no todos logran entrar al ranking de los mejores celulares de la historia. Uno de los más queridos y recordados es el LG G2, el último gran smartphone de LG.
Diseño y pantalla
Presentado el 7 de agosto de 2013 en Nueva York, Estados Unidos, el LG G2 fue el segundo dispositivo de la familia Optimus G, serie de smartphones de alta gama que surgió para competir contra los Samsung Galaxy S. El principal atractivo del equipo era su diseño. Construido completamente en plástico, el LG G2 se diferenciaba del resto por tener los botones de encendido y volumen en su parte trasera, justo por debajo de la cámara y todo encapsulado en un rectángulo con puntas redondeadas. El novedoso sistema no presentaba claras ventajas, simplemente ayudaba a que el diseño se diferencie del resto de equipos de la época.
Al pasar al frente del smartphone nos encontrábamos con una gran pantalla de 5,2 pulgadas (sí, en aquel momento no era considerado un tamaño pequeño) que hacía uso de la tecnología IPS y presumía de una resolución Full HD clásica, es decir, 1.920 x 1.080 píxeles, lo que daba como resultado una densidad de 423 PPP (Píxeles Por Pulgada). Además, el cristal escogido era Corning Gorilla Glass 2, lo que protegía al equipo de arañazos y pequeñas caídas.

A pesar de haberse tratado de una de las mejores pantallas del mercado en cuanto a calidad, lo que llamaba la atención de los usuarios y de los especialistas era que el panel de 5,2 pulgadas estaba dentro de un cuerpo que fácilmente podría corresponderse a un dispositivo de 4,7 pulgadas. El porcentaje de espacio frontal utilizado era tan alto que el LG G2 fue uno de los primeros smartphones "todopantalla", a pesar de que en el 2013 dicho término no se utilizaba.
Características internas
Los factores diferenciales del LG G2 no solo se encontraban en el exterior. El encargado de darle vida era un Qualcomm Snapdragon 800, procesador de cuatro núcleos a 2,26 GHz, que era acompañado de 2 GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento interno. Actualmente, estas cifras ni siquiera se encuentran en dispositivos de gama baja, pero al momento de salida, esta combinación de hardware era capaz de correr absolutamente todos los juegos y aplicaciones del mercado sin mucho esfuerzo. El LG G2 era una auténtica bestia.

Pero esto no es todo, todas las características mencionadas anteriormente podían ser utilizadas durante casi dos días, de forma intensiva, ya que el tope de gama de la firma surcoreana era dueño de una enorme batería de 3.000 mAh. No importaba si tenías los datos móviles activados o si reproducías durante horas música a través de uno de los mejores altavoces Bluetooth, el LG G2 iba a seguir aguantando encendido y funcionando correctamente.
Apartado fotográfico y conclusión
En cuanto al apartado fotográfico, el dispositivo estrella de LG tenía una única cámara principal de 13 megapíxeles con lente de apertura focal f/2.4 y una cámara frontal para selfies y videollamadas de 2,1 megapíxeles. Al igual que el resto de especificaciones, estos números ya están obsoletos, pero hace seis años, daban como resultado una de las mejores experiencias a la hora de tomar fotografías y grabar videos.
¿Y el precio? Alrededor de 600 euros. Un costo que, además, hacían del LG G2 uno de los teléfonos móviles de gama alta con mejor relación calidad precio.
A partir del año siguiente, LG comenzó el camino hacia el declive. Año tras año, lanzaba al mercado equipos de gama alta que no eran malos, pero su compra no se justificaba debido a mejores alternativas de la competencia como los smartphones Xiaomi o la serie Galaxy S6 de Samsung. Los LG G3, G4 y G5 (con diseño modular) fueron los causantes de que la compañía salga del podio de los mayores fabricantes de smartphones.
A finales de 2019 aún seguimos recordando al LG G2, el último gran smartphone de LG.