Cómo tener una casa inteligente
Gracias a las nuevas tecnologías como los altavoces inteligentes de Google o Amazon, podremos transformar nuestra casa en una smart home de manera sencilla y económica. En este artículo te enseñaremos cómo tener una casa inteligente.
En capítulos de Los Simpsons o en películas de ciencia ficción de los 90 podíamos observar cómo las personas vivían en casas totalmente modernas y repletas de tecnología. En aquel entonces, todos creíamos que vivir así requeriría de cientos de años de evolución, sin embargo, en pleno 2019, ya podemos afirmar que tener una casa inteligente es una tarea sencilla y, en algunos casos, económica.
Gracias al Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), el cual ahora está de moda debido a la conectividad 5G, los electrodomésticos y pequeñas tecnologías de consumo que se comercializan actualmente tienen la capacidad de ser controlados y configurados a través de una aplicación en nuestro smartphone o computadora. Esta interesante función genera que podamos ponerlos en funcionamiento de manera remota para lograr una mayor eficiencia.
Otros de los factores claves a la hora de hablar de casas inteligentes o smart homes son los altavoces inteligentes que incluyen asistentes de voz como Google Home o Amazon Echo. A través de ellos podremos activar los diferentes dispositivos electrónicos que se encuentren vinculados a nuestra red WiFi simplemente utilizando comandos de voz; de esta forma, solo bastará decir, por ejemplo, "Ok, Google, enciende la TV" y de forma rápida y automática, nuestro televisor ya estará listo para ser utilizado.
Cómo tener una casa inteligente
Para tener una casa inteligente debemos disponer de algunos dispositivos en particular, estos son:
Luces: en muchas ocasiones nos hemos acostado en nuestra cama y cuando estamos a punto de dormirnos nos damos cuenta de que la luz de nuestra habitación quedó encendida. Al tener una bombilla inteligente, solo tendremos que estirar el brazo hasta agarra el smartphone de nuestra mesita de luz y apagarla desde la aplicación del fabricante de la bombilla o bien a través de un comando de voz en caso de tener un altavoz inteligente. Además, a diferencia de una bombilla normal, podremos cambiar la tonalidad e intensidad de la luz e incluso programar un horario de encendido y apagado.
Cerraduras: las cerraduras inteligentes son fundamentales a la hora de tener una casa inteligente. Podremos abrir o cerrar nuestras puertas de manera remota, función ideal para cuando estamos enfermos y alguien nos viene a visitar; no será necesario cargar todo el día con una llave ya que podremos abrir la cerradura con nuestra huella digital y hasta podremos brindarle el acceso a las personas que nosotros queramos, esto puede servir en caso de que nos encontremos de viaje y algún familiar tenga que entrar a nuestra casa por una emergencia.
Termostatos: si somos de aquellas personas que sufren de sobremanera los cambios de temperatura, un termostato inteligente será nuestro mejor amigo. Gracias a estos dispositivos, podremos configurar una temperatura base para que nuestro hogar no esté ni muy frío ni muy cálido. Con el objetivo de no gastar demasiada energía, esta función se puede activar de forma remota en caso de estar llegando del trabajo o de otro sitio.
Sistemas de seguridad: uno de los puntos más importantes a la hora de armar nuestra casa inteligente es la seguridad. Existen sistemas de cámaras, alarmas y timbres que mediante inteligencia artificial y una base de datos, pueden detectar si en nuestra casa hay intrusos que entraron a la fuerza o, por el contrario, personas conocidas que se encuentran allí con nuestra autorización.
Rociadores: seguramente nos ha pasado de dejar por unos días nuestra casa y al volver encontrarnos con todas las plantas del jardín secas; para solucionar esto se han creado rociadores inteligentes que riegan de forma automática según el clima.
Los dispositivos mencionados anteriormente no son los únicos que existen para transformar nuestra casa normal en un hogar inteligente, muchos fabricantes y la gran mayoría de las empresas tecnológicas más grandes del mundo se encuentran investigando y desarrollando constantemente nuevas formas de traer la tecnología a nuestros hogares.
No dejes de leer
Cómo instalar Whatsapp Web en tu ordenador