Qué estudiarán los profesionales del futuro

Por gonzalo andrés castillo ; última actualización 07/09/2019

Ingeniería en Informática, Marketing Digital o Experiencia de Usuario serán algunas de las profesiones que estudiarán los profesionales del futuro. En este artículo explicaremos en qué especializarse para tener éxito en unos años.

Con el paso del tiempo, las profesiones han cambiado de manera radical; tareas que antes requerían de una alta preparación ahora son realizadas por máquinas completamente automatizadas. Si bien algunos entornos se adaptan a los tiempos que corren y mantienen sus bases, otros necesitan reinventarse. Si eres joven y aún no sabes a qué dedicarte en los próximos años, a continuación detallaremos qué estudiarán los profesionales del futuro para que puedas guiarte.

Programación

La programación es la mezcla entre el arte y la ciencia de hablarle a una computadora para que esta realice las tareas que el usuario desee. Esta disciplina será fundamental en unos pocos años ya que la gran mayoría de cosas está digitalizada y necesita de un humano para comenzar a operar. Existen múltiples formas de aprender a programar, una de las más sencillas y económicas es desde la comodidad de nuestra casa a través de los diversos cursos online que existen, como los que ofrece Google mediante su plataforma Google Actívate. Si quieres dar un paso más allá y profundizar en el tema aún más, puedes cursar en una universidad pública o privada cualquier carrera relacionada con la informática, algunas de las más populares son:

  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Sistemas.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Sistemas de Información.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Análisis de Sistemas.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Tecnologías de la Información.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Software.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en desarrollo de Software.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Ciencias de la Computación.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Informática.
  • Tecnicatura / Licenciatura / Ingeniería en Computación.

Es importante tener en cuenta que estas carreras también son la base de los profesionales que se dedican a la inteligencia artificial y a temas aún más complejos como la computación cuántica y demás.

Marketing Digital

El marketing es el conjunto de herramientas que busca satisfacer las necesidades del consumidor de manera rentable. Teniendo en mente esta definición, podemos afirmar que el marketing digital, también conocido como marketing online, es la modalidad de esta disciplina enfocada y pensada para las nuevas formas de hacer negocios a través de Internet. A su vez, el marketing digital posee varias ramas en las que el profesional puede especializarse, como el SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing), el ecommerce o comercio electrónico, la creación de contenidos digitales, y muchas otras.

Muy pocas universidades en el mundo ofrecen carreras de grado enfocadas en el marketing digital, por lo que un profesional que quiera dedicarse a esto tendrá que realizar másteres, cursos avanzados, diplomaturas o programas especiales. Sin embargo, un profesional que previamente haya estudiado una carrera relacionada al ámbito de la publicidad y los negocios estará mucho más preparado; algunas de ellas pueden ser:

  • Licenciatura en Comercialización / Marketing.
  • Licenciatura en Publicidad.
  • Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Licenciatura en Comercio Internacional.
  • Licenciatura en Dirección de Negocios.
  • Licenciatura en Negocios Digitales.

Experiencia de usuario

La experiencia que el usuario tenga con un producto o servicio debe ser la mejor; a mayor satisfacción, mayor rentabilidad. Es tal la importancia que las grandes empresas del mundo poseen departamentos especializados en la experiencia del usuario (UX por sus siglas en inglés), la cual va de la mano con el diseño de interfaces (UI). Al igual que sucede con el marketing digital, no existen carreras enfocadas en esta disciplina, pero sí están aquellas que pueden brindarle al profesional de una buena base; estas pueden ser:

  • Licenciatura en Comunicación Audiovisual.
  • Licenciatura en Publicidad.
  • Licenciatura en Diseño Gráfico.
  • Licenciatura en Diseño Audiovisual.

Disciplinas que no dejarán de existir

Las disciplinas mencionadas anteriormente son aquellas que serán más solicitadas en un futuro cercano, no significa que necesariamente una persona tenga que estudiar eso para crecer profesionalmente. Existen otras profesiones que existen desde hace mucho tiempo y aún siguen siendo sumamente demandadas, algunos ejemplos son la medicina, la abogacía, los especialistas en mercado de capitales, etc.

Lo importante es escoger una carrera o dedicarse a aquello que realmente nos haga felices. Elegir una disciplina en específico solo por una cuestión de dinero al largo plazo será contraproducente ya que nos encontraremos desmotivados y sin ganas de seguir ejerciendo la profesión.

No dejes de leer

Los mejores móviles relación calidad-precio de 2019

Cómo aprender a hacer magia real sin costo

Cómo usar Ccleaner correctamente para limpiar tu pc