Cómo funciona el algoritmo de Instagram

Por gonzalo andrés castillo ; última actualización 30/05/2019

Inicialmente, el inicio de Instagram estaba compuesto por publicaciones ordenadas cronológicamente. Hoy en día, Instagram funciona de otra manera, no importa cuándo hayamos subido la foto o vídeo sino qué tan relevante es nuestro post. Así funciona Instagram en 2019.

Con más de 1000 millones de usuarios activos al mes, Instagram es la aplicación para subir fotografías más popular del mundo. La gran mayoría de adolescentes y jóvenes adultos poseen una cuenta en esta fantástica red social, ya sea para seguir a sus artistas e "influencers" favoritos o para publicar fotos, vídeos e historias y que sus seguidores las vean. Inicialmente, el inicio de Instagram estaba compuesto por publicaciones ordenadas cronológicamente, arriba de todo nos encontrábamos las más recientes y a medida que íbamos bajando nos encontrábamos con aquellas que fueron publicadas antes. Hoy en día, Instagram funciona de otra manera, no importa cuándo hayamos subido la foto o vídeo sino qué tan relevante es nuestro post. Hoy te explicaremos cómo funciona el algoritmo de Instagram para que tus publicaciones ganen relevancia y así las puedan ver todos tus seguidores.

¿Qué es un algoritmo?

Como mencionamos brevemente cuando hablamos de Scratch, el lenguaje de programación pensado para principiantes, en informática, un algoritmo es un conjunto de instrucciones finitas que le indican a un ordenador lo que tiene que hacer. Esto es posible gracias a los lenguajes de programación que ejercen el rol de intermediarios entre lo que nosotros deseamos y lo que las computadoras entienden. En las redes sociales, existen diversos algoritmos que sirven para mostrarnos el contenido que las empresas creen que más nos agrada. Un claro ejemplo es cuando navegamos por la web en busca de un smartphone y al entrar a Facebook, todas las publicidades son ofertas de ese dispositivo al cual previamente le estuvimos echando el ojo.

Cómo funciona el algoritmo de Instagram 2019

A lo largo del tiempo, desde su lanzamiento en 2010, Instagram ha funcionado con diferentes algoritmos; cuando creíamos haber adivinado uno, al mes siguiente ya lo cambiaban. A continuación te explicaremos cómo funciona el algoritmo de Instagram 2019.

Según declaró el equipo de Instagram a través de se cuenta oficial en Twitter, el algoritmo se encarga de mostrarnos las publicaciones que más nos interesen basadas en nuestra propia actividad, esto quiere decir que el contenido de nuestro inicio está relacionado con lo que nosotros miramos. Para brindarnos aquel contenido que supuestamente es de nuestro agrado, el algoritmo de Instagram se basa en cinco pilares fundamentales, estos son:

Relación: la red social analiza quienes son nuestros amigos, familiares y conocidos más cercanos en base a la cantidad de interacciones que haya entre nosotros. Si estamos todo el día chateando en la misma aplicación con una persona y a su vez nos etiquetamos en publicaciones y nos comentamos todas las fotos, Instagram interpretará que nos interesa ver las publicaciones de esa persona y viceversa. Esto queda en evidencia cuando subimos una historia y al observar quienes la han visto, esa persona con la que tanto hablamos aparece al inicio de la lista, es decir arriba de todo. La propia compañía ha afirmado que de esta forma, el 90 % de los usuarios puede ver las publicaciones de sus familiares y amigos cuando anteriormente se perdían de más de la mitad de estas.

Interés: una de las funciones más importantes del algoritmo de Instagram de 2019 es la relacionada con el análisis de las fotos mediante inteligencia artificial para brindarnos contenido similar; si por ejemplo le damos like a cientos de fotos de paisajes montañosos, la aplicación utiliza el reconocimiento de imagen y nos muestra otras fotografías de un ecosistema que se asemeje. Esto explica por qué al entrar a la sección de descubrir o al navegar por nuestro inicio, las primeras publicaciones que vemos son aquellas que más nos atraen.

Puntualidad: el algoritmo de Instagram 2019 nos mostrará en el inicio aquellas fotos o vídeos que han sido subidas recientemente; es importante no confundir esta característica con el orden cronológico. Esto es sumamente importante ya que demuestra que la clave para obtener muchos likes y comentarios se encuentra en el horario de subida, el objetivo es publicar cuando la mayor cantidad de usuarios posible se encuentra activa, es decir en linea.

Cantidad de cuentas seguidas: si un usuario sigue a muchas cuentas, es probable que este vea pocas publicaciones de cada una y viceversa: si el usuario sigue a pocas cuentas, el inicio estará repleto de muchas publicaciones de cada cuenta seguida. Esto está pensado para que el inicio esté correctamente equilibrado y no se pierdan las publicaciones de las cuentas que sigues.

Frecuencia de uso: seguramente si has estado fuera de la red social durante mucho tiempo, al regresar solo te encuentres con las publicaciones más populares, es decir las que tienen más likes, comentarios e interacciones. Esto se debe a que el algoritmo de Instagram sabe perfectamente cuando has accedido a la cuenta por última vez y supone que te interesará ver las fotos y vídeos que más han dado que hablar en su momento.

No dejes de leer:

Cómo eliminar mi cuenta de Instagram

¿Cómo se determinan los seguidores principales en Facebook?

Cómo subir fotos a Instagram desde tu PC