Cómo saber quién se conecta a mi red de Wifi

Por matías ; última actualización 18/05/2019

Cuando la conexión funciona con lentitud, o pierdes la señal a cada rato, es probable que tengas un probelma de intrusos en tu red. Si quieres saber cómo bloquear intrusos de tu wifi, aquí tienes todo lo que necesitas para dejar de perder ancho de banda por culpa de tus vecinos.

Hay muchas señales que pueden indicar que alguien está usando tu red wifi sin tu permiso. Desde una señal lenta, hasta desconexiones espontáneas son síntomas que indican visitantes inesperados en tu red. Ahora podrás aprender cómo saber quién se conecta a tu red wifi y también cómo bloquear intrusos en tu wifi.

Cómo entrar a la configuración del router

Lo primero que tendrás que hacer para saber cómo bloquear intrusos en tu wifi, es ingresar a la configuración de tu router. Para este paso, tendrás que conocer los datos de tu dispositivo, ya que cada marca y modelo tiene especificaciones diferentes para poder entrar al panel de configuración.

No obstante, si no sabes cómo entrar a la configuración de tu router, aquí hay algunos datos de acceso que suelen ser los que más comúnmente se encuentran en la mayoría de los módems que se ofrecen en el mercado.

Si tu router es el que vino cuando contrataste a tu proveedor de internet, puedes probar con estas opciones:

Puerta de enlace

La puerta de enlace es la dirección que te lleva al panel de control del módem. Para poder entrar a la configuración de tu router sólo tienes que ingresar la dirección de la puerta de enlace y ahí podrás empezar a echar a los ladrones de wifi. Estas son las predeterminadas más comunes:

  •          192.168.1.1/main.html
  •          192.168.1.1/admin.html
  •          192.168.2.1

Con pequeñas variaciones aquí y allá, estas direcciones normalmente te permitirán entrar en la configuración de router.

Usuario y contraseña

Cada router tiene un usuario y contraseña. Para los dispositivos que compras en el mercado por tu cuenta, normalmente bastará con admin/admin, o, en última instancia, podrás encontrar esta información en la parte de atrás del router.

En el caso de los routers provistos por los ISP, estas suelen ser las especificaciones más comunes con las que podrás seguir adelante:

  •          Admin/CaLVxePV1!

Si no funciona, tendrás que ver la marca y modelo de tu nombre (siempre podrás verlo en la parte de atrás del mismo) e introducir esos datos en el buscador de Google y en poco tiempo lo encontrarás.

Cómo bloquear usuarios conectados al wifi

Una vez que ya tienes acceso al panel de configuración de tu router, tienes que buscar la lista de dispositivos conectados a la red wifi de tu hogar. Para encontrar esta lista, debes buscar una pestaña llamada DHCP Client List o similar. En este caso, la opción se encuentra en la pestaña interface setup, bajo la pestaña LAN.

En la lista encontrarás todos los detalles, los nombres de los dispositivos conectados, su IP, su dirección MAC y el tiempo que llevan conectados a tu red. Aquí tendrás que identificar los dispositivos de confianza, aquellos que usen tus familiares, amigos o tus propios aparatos. Aquellos que no identifiques, son los que tienes que bloquear.

Una vez que hayas detectado al intruso o intrusos, debes tomar nota de su dirección MAC, copiarla, y buscar un panel como el que ves a continuación:

En este panel tendrás que seleccionar la opción activated para activar el filtro MAC. Hecho esto, en el menú desplegable que ves más abajo, debes seleccionar la opción deny, la cual prohíbe el acceso a tu red a esta dirección. Por último, pegas la MAC del intruso en la caja de texto que elijas y haces click en el botón save para guardar los cambios. Y ¡listo! Así con cualquier usuario que esté robándote wifi de tu red doméstica.

Programas para ver quién se conecta a tu wifi

Por si tienes problemas recurrentes con direcciones que se conectan sin permiso a tu red y quieres una opción más sencilla, puedes recurrir a un programa que se encargue de escanear las conexiones de tu red. Si este es tu caso, entonces probablemente tu mejor opción sea Angry IP Scanner.

Este programa es compatible con Windows, Lynux y Mac OS, y es muy ligero y sencillo de usar. Sólo tienes que ir a la página del desarrollador y descargar el instalador que sirva de acuerdo a tu sistema operativo. Una vez descargado, lo abres y sigues las instrucciones como con cualquier otro software que ya has instalado.

Una vez que tengas el programa instalado en tu PC, todo lo que tienes que hacer es abrirlo. Lo primero que te aparecerá es esta ventana que te guiará acerca de los términos usados y con una pequeña guía que te ayudará a empezar. Sólo tienes que ir dando a siguiente hasta que te permita empezar a operar con el software.

La configuración por defecto debería ser suficiente para poder operar en principio. Sólo tienes que hacer click en el botón comenzar y en pocos segundos tendrás un escaneo completo de todos los dispositivos conectados a tu red.

Una lista con los dispositivos conectados te permitirá conocer todo los detalles sobre quienes estén usando tu red wifi. Ahora, para poder bloquear intrusos de tu wifi, tienes que poder ver la dirección MAC de los mismos. Para poder verla, tendrás que hacer click en el botón de plugins que ves marcado en rojo en la imagen.

En el panel que se abre, verás a la izquierda los plugins activados y a la derecha los que no están funcionando. Para poder bloquear usuarios del wifi, tienes que seleccionar la opción direcciones MAC y pasarla a la izquierda.

Y ¡listo! Ya puedes ver la dirección MAC del intruso, copiarla y bloquearla desde la configuración de tu router, a la cual ya sabes cómo entrar. También existe software para Android como Fing, Network Discovery, Net Scan.

Puede que estos artículos también te interesen:

Cómo hacer que tu señal de Wi-Fi sea más fuerte

Cómo cambiar el canal inalámbrico de tu computadora para tener una mejor señal