Qué es Recuva: recupera tus archivos eliminados

Por gonzalo andrés castillo ; última actualización 01/07/2019

Si borraste archivos de tu ordenador, tarjeta SD o llave USB y quieres volver a tenerlos, hoy te contaremos todo sobre Recuva, un software que te permitirá recuperar tus archivos eliminados de manera gratuita y sencilla.

En muchas ocasiones hemos borrado archivos de nuestro ordenador y nos hemos arrepentido o simplemente por error. Para este tipo de situaciones existe Recuva, un software que nos permitirá recuperar archivos eliminados sin importar si estos se encontraban en el disco duro, en una llave USB o en una tarjeta SD. A continuación te enseñaremos todo sobre esta fantástica aplicación, desde cómo instalarla hasta cómo utilizarla.

Recuva: recupera archivos eliminados de forma gratuita

Recuva es un software gratuito que podrás conseguir al descargarlo desde este enlace. La instalación es sencilla ya que al tratarse de un archivo ejecutable (.exe) solo habrá que hacer clic en él y seguir los pasos que el mismo instalador nos brinda. Ten en cuenta que al tratarse de una aplicación de CCleaner, el programa que te permite limpiar tu PC de manera correcta, te permitirá instalar este último en caso de que no lo tengas; en caso de no quererlo, solo marca la casilla correspondiente.

Paso 1. Escoge el tipo de archivo que deseas buscar

Una vez instalada, Recuva muestra una interfaz sencilla e intuitiva que te guía paso a paso para que puedas recuperar tus archivos eliminados de manera fácil y rápida. Al iniciarla, tendremos que escoger qué tipo de archivo estamos buscando: imagen, música, documentos, video, un archivo comprimido, un correo electrónico o, si queremos buscar varios o no recordamos, podremos escoger la opción de examinar el sistema en busca de todos los archivos borrados sin importar su tipo.

Paso 2. Selecciona la ubicación del archivo eliminado

El siguiente paso luego de elegir el tipo de archivo es seleccionar la carpeta en la cual este se encontraba, podrás escoger entre múltiples opciones: en tu tarjeta de memoria o iPod, en la carpeta Mis Documentos, en la Papelera de reciclaje, en una dirección exacta como por ejemplo "Este equipo > Disco local (C:) > Techlandia" o en todas las partes de tu sistema operativo si no recuerdas con exactitud dónde se encontraba el o los archivos eliminados en cuestión.

Paso 3. Ejecuta el análisis

Luego de haber confirmado el tipo de archivo y la posible ubicación del mismo, Recuva analizará todas las rutas en busca de lo solicitado. El proceso tardará más o menos minutos dependiendo del hardware que tenga tu ordenador. No es lo mismo escanear un sistema con un Intel i7 y un SSD que con un i3 y un HDD clásico.

Paso 4. Recupera tus archivos eliminados

Al terminar de buscar en todo el sistema, la aplicación devolverá en forma de lista todas los resultados. Notarás dos cosas: la primera es que los archivos estarán renombrados, esto se debe a que el sistema elimina todas las etiquetas que lo identifican para darle lugar a nuevos archivos que puedan reemplazarlos; y la segunda es que a la izquierda de cada uno se muestra un pequeño círculo de color.

Los que tengan un círculo verde se podrán recuperar fácilmente; los que tengan uno naranja se podrán recuperar pero a través de un proceso más complejo y podrán presentar algunas fallas, y los que tengan un pequeño círculo rojo no podrán recuperarse de manera sencilla ya que el sistema ya ha comenzado a sobrescribirle datos; aún así, intenta restaurarlo de todas formas ya que siguen existiendo posibilidades de obtener nuevamente el archivo eliminado.

De esta forma habrás recuperado de forma total o parcial cualquier tipo de archivo que hayas eliminado de tu disco duro, de una tarjeta SD, de una llave USB o de cualquier dispositivo que tengas conectado a tu ordenador.

No dejes de leer

Qué actividades se realizan con el Explorador de Windows

Cómo usar archivos Mac en una computadora Windows

Cómo eliminar cookies y limpiar tu computadora