Tipos de catálogos de fichas

Los catálogos de fichas aparecen en muchas bibliotecas y se utilizan para clasificar y ubicar los libros disponibles. Los tipos más utilizados son por tema, título y autor, a pesar de que ciertas bibliotecas puedan utilizar tipos menos comunes. En muchos casos, los catálogos de fichas han sido o serán reemplazados por sistemas computarizados de catalogación.
Tema

Con este tipo de catálogo de fichas, las tarjetas están agrupadas por áreas temáticas. Por ejemplo, si estás buscando un libro sobre la Guerra Civil, tendrías que buscar el cajón que incluya las letras "Gu" y navegar hasta llegar a los libros de la Guerra Civil. A partir de ahí, es probable que los libros estén en orden alfabético, ya sea por el nombre del autor o por el título del libro.
Título

Mediante este sistema, los libros se ordenan alfabéticamente por título. La información sobre el tema del libro y el autor se enumeran debajo de la tarjeta. Generalmente se encuentran en las bibliotecas que incluyen series editoriales.
Autor

En un catálogo de autores, los libros están ordenados alfabéticamente según el apellido del autor. Luego aparecen las tarjetas para todos los libros escritas por ese autor y se agrupan alfabéticamente por el tema o el título.
Electrónico

En muchas bibliotecas, especialmente las más grandes, los sistemas de fichas están siendo reemplazados por las computadoras para ahorrar espacio y mejorar la eficiencia. En un sistema computarizado, el título del libro, el tema o autor se escribe en el campo correspondiente. Así, la búsqueda puede ser reducida a identificar el libro específico y a localizarlo en la biblioteca.
Otros tipos

Otros tipos menos comunes de catálogos pueden estar presentes en lugares como las instituciones académicas o de investigación. Estos incluyen un catálogo de publicaciones del gobierno que puede ser utilizado para la localización de elementos tales como las publicaciones del IRS, y catálogos que enumeren los libros en orden alfabético por su primera frase.