13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta

Por michael keys
13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Getty Premium images

"No seas malvado" fue uno de los primeros lemas de Google. Fue la declaración de una batalla de este buscador a los aspirantes del milenio a hacer el bien. "Oye tú, el de la gorra tejida y sin vida social; puedes ganar una fortuna, inspirar a millones, poner celosos a tus compañeros y todo mientras haces que el mundo sea un mejor lugar". Pero seamos honestos, no te conviertes en la tercera compañía más grande del mundo sin pasar por encima de algunos pequeños en el camino. Y bajo la luz de Edward Snowden (consultor tecnológico estadounidense), resulta que todos somos pequeños. Más allá de la política, también parece que Google no es suficiente estos días. Según Greg Sterling, un escritor de la página web Search Engine Land, "En algún momento fue claro que Google era el mejor buscador. Ahora podemos debatir sobre ello". No tienes que ser un miembro fanático de Anonymous, Julian Assange o un seguidor de Silicon Valley para considerar repartir un poco la riqueza cuando se trata de elegir tu buscador.

Overview

"No seas malvado" fue uno de los primeros lemas de Google. Fue la declaración de una batalla de este buscador a los aspirantes del milenio a hacer el bien. "Oye tú, el de la gorra tejida y sin vida social; puedes ganar una fortuna, inspirar a millones, poner celosos a tus compañeros y todo mientras haces que el mundo sea un mejor lugar". Pero seamos honestos, no te conviertes en la tercera compañía más grande del mundo sin pasar por encima de algunos pequeños en el camino. Y bajo la luz de Edward Snowden (consultor tecnológico estadounidense), resulta que todos somos pequeños. Más allá de la política, también parece que Google no es suficiente estos días. Según Greg Sterling, un escritor de la página web Search Engine Land, "En algún momento fue claro que Google era el mejor buscador. Ahora podemos debatir sobre ello". No tienes que ser un miembro fanático de Anonymous, Julian Assange o un seguidor de Silicon Valley para considerar repartir un poco la riqueza cuando se trata de elegir tu buscador.

#13 Bing

Bing es el gran rival de Google y cuenta con una buena porción de búsquedas. También está "siguiendo" (Léase: copiando) la iniciativa de Google de diversificarse y ser un híbrido de red social basado en los resultados de sus búsquedas. Estos muestran blogs especialmente elegidos y sugerencias de amigos en Facebook. No hay duda de que a Bing le duele que una de las búsquedas más populares en el buscador pre-instalado en el Internet Explorer de Microsoft, sea cómo eliminar Bing e instalar Google.

#12 Buscador Yahoo!

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Yahoo!

Otro gran buscador que personaliza el contenido basándose en lo que los usuarios están buscando. Esto básicamente significa que mantiene una estrecha observación sobre lo que buscas y te provee contenido relacionado a lo que cree que quieres. Si no te molestan los problemas de privacidad, entonces esto puede ser una excelente función; pero seamos honestos, la búsqueda personalizada tiene sus trampas. ¿Qué tan bien puede un programa de computadora saber qué quieres en lugar de lo que necesitas? Al sugerir resultados basándose en lo que "piensa" que quieres, esencialmente te esconde todo el resto de cosas que hay ahí afuera.

#11 ChaCha

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Chacha

ChaCha a menudo es descrito como un sitio de preguntas y respuestas "impulsado por humanos". Difiere del ahora aceptado entendimiento de lo que es un buscador, y de hecho usa una plataforma que se remonta a los primeros días de Ask Jeeves. Ha respondido más de 2 billones de preguntas de más de 40 millones de usuarios al mes, a través de su sitio web y de sus populares aplicaciones para iPhone y Android.

#10 GigaBlast

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Gigablast

Aquí es cuando las alternativas se vuelven realmente eso. El 90% del poder de uso de este buscador viene de la energía eólica y "te dice exactamente por qué los resultados de las búsquedas están puntuados de la manera en la que lo están".

#9 Bipplex

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Blippex

El lema de Bipplex es "hagamos que la búsqueda sea humana de nuevo". Es típico de la ola de sitios que están intentando mostrarse a sí mismos como "hechos a la medida" moviéndose hacia una Internet sentimental, personalizada y sensible para todos. Pone al usuario en el centro de la búsqueda o por lo menos hasta que comiencen a ganar dinero de verdad. El tiempo lo dirá.

#8 Naver

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Naver

Con más del 70% del mercado, Naver es el buscador líder de Corea del Sur. Fue lanzado por un montón de antiguos empleados de Samsung, allá por el auge de Internet en 1999. Sus servicios incluyen "búsquedas comprensivas", noticias y correo electrónico. También emitió el primer portal web de donaciones: Happybean.

#7 Baidu

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Baidu

El favorito de China y uno de los mejores cinco buscadores del mundo, Baidu está adelantado en el juego de los videos y canciones, incluyéndolos en sus resultados. La mala noticia es que por ahora sólo está disponible en Chino, pero el sitio web (y China, ya que hablamos de ello) se mueve rápidamente.

#6 StartPage

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Startpage

StartPage se está montando en la ola y está cosechando los beneficios de las preocupaciones de privacidad pos-Snowden diciendo que es el buscador más privado del mundo. Usa los resultados de Google pero protege a los usuarios de su recopilación de datos y cookies de rastreo. El sitio hace énfasis en por qué deberíamos preocuparnos por nuestra elección de buscador y en que necesitamos protegernos contra los buscadores gigantes, el robo de identidad y la vigilancia del gobierno. El hecho es que cuando se trata de Internet, el miedo vende. Incluso tal vez más que el sexo.

#5 Yacy

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Yacy

Yacy provee una "búsqueda web de la gente, para la gente" y un programa que usa una red "Peer-to-Peer" (de un par a otro) y que hace todo el trabajo duro. El principio se remonta a la raíz de lo que se trataba Internet.

#4 Pipl

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Pipl

Pipl dice que produce resultados que "no puedes encontrar en los buscadores regulares". Es como las páginas amarillas de los buscadores y desentierra todo tipo de registros sobre ti que han sido almacenados en línea, en "lo profundo de la web". Suena todo a Gran Hermano, pero la otra cara es, por supuesto, que puedes buscarte a ti mismo y eliminar cualquier información almacenada en línea sobre tu vida privada.

#3 Blekko

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of Blekko

Blekko y DuckDuckGo son considerados los líderes en cuanto a buscadores pequeños y son considerados una gran amenaza para el gran pedazo de pastel que se lleva Google. Blekko, al igual que la mayoría de buscadores nicho, tiene un enfoque pro-privacidad y ofrece a sus usuarios un punto de venta altamente efectivo: paz mental.

#2 DuckDuckGo

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of DuckDuckGo

Este es el chico de oro de los buscadores alternativos. DuckDuckGo fue fundado en el 2007 por Gabriel Weinberg, quien dice que al enfrentarse a elegir entre buenos resultados y lo mismo pero con privacidad, las personas elegirán lo segundo. El sitio obtiene actualmente 5 millones de consultas al mes. Este buscador realizó una enorme campaña de vallas publicitarias que decía: "Google te rastrea. Nosotros no". Por supuesto, Google no está desmintiendo nada de esto. En una declaración reciente, la compañía dijo: "Es lamentable que DuckDuckGo se esté aprovechando de los miedos de las personas y ofrezcan información incompleta para llamar la atención".

#1 WolframAlpha

13 buscadores alternativos que deberías tener en cuenta
Courtesy of WolframAlpha

"Sólo para verdaderos geeks" (siendo geeks personas fanáticas de la tecnología) debería ser el lema de WolframAlpha. El sitio fue lanzando en 2009, y se describe a sí mismo como un "motor de conocimiento computacional". Calcula respuestas a consultas proveyendo directamente "datos depurados" en vez de una lista de enlaces. Fue fundado por Stephen Wolfram, un físico de partículas y ganador del premio MacArthur de "genios" .