Las 11 mejores apps para estudiantes

Los libros de estudio, diccionarios y resúmenes en fotocopias han ido desapareciendo con el avance de la era digital. Hoy en día ya no es necesario cargar con una mochila llena de papeles, calculadoras y libros. Los smartphones y aplicaciones simplificaron la vida de todos los estudiantes aportando herramientas que optimizan diferentes tareas. Están las que sirven para guardar información y compartir archivos, otras que ayudan a tomar apuntes y también algunas para organizar las actividades semanales. Te presentamos las 11 mejores aplicaciones para estudiantes.
Overview
Los libros de estudio, diccionarios y resúmenes en fotocopias han ido desapareciendo con el avance de la era digital. Hoy en día ya no es necesario cargar con una mochila llena de papeles, calculadoras y libros. Los smartphones y aplicaciones simplificaron la vida de todos los estudiantes aportando herramientas que optimizan diferentes tareas. Están las que sirven para guardar información y compartir archivos, otras que ayudan a tomar apuntes y también algunas para organizar las actividades semanales. Te presentamos las 11 mejores aplicaciones para estudiantes.
Google Drive

Una de las herramientas más útiles para guardar y compartir información con tus compañeros de clase es Google Drive. Con esta aplicación podrás almacenar gratis hasta 15 GB de material digital (fotos, videos, dibujos, grabaciones de audios y mucho más). Además, te brinda la posibilidad de crear documentos de texto, presentaciones en Power Point, formularios y hojas de cálculo. Cada palabra o número que ingreses en esos archivos se guarda automáticamente en la nube. Lo que permite que accedas a tu información desde cualquier tablet, computadora o smartphone y te libera de transportar el material en un pendrive o disco duro. Si necesitas trabajar un documento en conjunto con otros compañeros solo tienes que invitarlos a descargar o ver el material y editarlo en línea. Con Google Drive ya no es necesario adjuntar archivos en correos electrónicos.
Duolingo

Duolingo ya cuenta con más de 12 millones de usuarios registrados y es la herramienta líder para el estudio de lenguajes. "Entre las aplicaciones para aprender o practicar idiomas, no hay nada mejor que Duolingo", publicó la revista “PC Magazine”. La plataforma permite practicar pronunciación, vocabulario, escritura y lectura en español, inglés, francés, alemán, portugués o italiano. Lo mejor es que es completamente gratuita. Su metodología de niveles y características lúdicas hacen que el proceso de aprendizaje sea más divertido que los sistemas tradicionales. La aplicación te quita vidas si respondes de manera incorrecta, otorga puntos al acertar las respuestas y cuando completas un cuestionario avanzas de nivel como en los videojuegos. Además, se pueden compartir los triunfos académicos con amigos. Los desarrolladores de la compañía negocian la posibilidad de otorgar a los usuarios certificaciones profesionales como el Cambridge IELTS o TOEFL.

Otra buena opción para guardar videos, artículos, páginas web, documentos o cualquier contenido que aporte a tu estudio y rendimiento académico es la aplicación Pocket. La principal diferencia con respecto a otros productos similares es la posibilidad de acceder a tus archivos inclusive cuando no tienes conexión a Internet. La versión estándar es gratuita y se puede descargar para iOS y Android. Si estás navegando en Facebook o Twitter y descubres información interesante para leer más adelante tienes la opción de enviar ese contenido a la aplicación. Una vez que quieras ojear todo lo que fuiste almacenando solo tienes que ir a la página principal para revisar las noticias que guardaste. Todo se puede clasificar en diferentes carpetas y así tener más organizado el material de estudio.
Evernote

¿Necesitas tomar notas y recordatorios para luego estudiar en tu casa? Entonces Evernote es para ti. Esta herramienta te permite grabar mensajes de voz, guardar enlaces a páginas web que te interesan, tomar fotografías y separar ideas. Se puede descargar gratis para Windows Phone, iOS y Android, aunque hay versiones premium y para empresas con abono mensual. La aplicación también brinda la posibilidad de hacer presentaciones de manera muy sencilla y compartirlas con el resto de tus compañeros para trabajar en equipo. “Cuando de tomar notas sobre cualquier tema se trata, Evernote es la herramienta indispensable”, publicó la revista “PC Mag”. Lo mejor de todo es que si olvidaste tu teléfono puedes acceder al material que guardaste en la aplicación desde la página web de la empresa.
Kindle

Si eres de los que leen o estudian en cualquier momento y lugar necesitas instalar Kindle en tu smartphone o tableta. Está disponible para tanto para Android como para iOS y cuenta con 1.400 libros digitalizados gratis y más de 1.500.000 pagos. Cuando tengas que resaltar alguna parte importante de un texto puedes subrayar en distintos colores para luego encontrarla más fácilmente. Además, si hay alguna palabra que no conoces solo tienes que hacer clic sobre ella para obtener la definición. Otra de las características interesantes de Kindle es que te permite leer el primer capítulo de un libro para decidir si lo compras o no. También puedes elegir el fondo, ajustar el formato y tamaño del texto y leer de forma vertical u horizontal cualquier libro que descargues.
Diccionario RAE

Todos necesitamos recurrir a un diccionario para encontrar el significado de las palabras desconocidas que aparecen en los libros de estudio. La aplicación de la Real Academia Española es la mejor herramienta para solucionar ese problema y te será de gran ayuda si estás aprendiendo idiomas o filosofía. El diccionario tiene una interfaz muy rápida y sencilla de usar, lo que hace que ahorres bastante tiempo en comparación a las búsquedas en Google y otros metabuscadores. Las opciones de consulta que brinda el diccionario son muy útiles. Se puede buscar por lemas y formas, palabras aproximadas, sin acentos, diéresis ni mayúsculas y por último escalonada --es una combinación de las tres anteriores--. Lo mejor de todo es que ya no tendrás que cargar con los pesados e incómodos diccionarios de papel tradicionales.
CamScanner

Esta aplicación soluciona la tediosa tarea de escanear documentos desde una computadora. CamScanner hace que nuestro smartphone cumpla esa función de forma gratuita y en tan solo unos segundos. La herramienta te da la posibilidad de digitalizar cualquier archivo de texto y guardarlo en múltiples formatos. Además, cuenta con un recortador inteligente y una función de realce de brillos que hace más legibles a todos los documentos procesados. También puedes compartir archivos con tus compañeros de clases a través de las redes sociales. CamScanner reconoce fácilmente las impresoras cercanas a tu dispositivo y en tan solo dos clics tendrás la posibilidad de contar con el material impreso.
Dropbox

Ahora que los profesores envían los textos de estudio por correo electrónico y que la mayoría de esa información se encuentra alojada en internet es muy fácil caer en el desorden. Dropbox te ayuda a evitar esa situación. La versión gratuita otorga 2 GB de almacenamiento y sirve para organizar todos los archivos de imágenes, texto o video en carpetas. Para acceder a la información solo tienes que conectarte a Internet desde cualquier dispositivo electrónico e ingresar tu nombre de usuario y contraseña. Si te quedas sin espacio puedes pagar la versión premium o sugerir a tus amigos que se descarguen la aplicación --obtienes 500 MB extra por cada conocido que se la baje a su computadora o teléfono--. Una de las mejores características es que puedes enviar links de descarga o archivos de gran tamaño sin la necesidad de adjuntarlos en correos electrónicos.
MyScript Calculator

La calculadora es una de las herramientas que más utilizamos cuando queremos hacer operaciones sencillas como la suma de los gastos del mes, convertir divisas o dividir la cuenta de una comida con amigos. Sin embargo, quienes estudian carreras relacionadas a las matemáticas y los números necesitan algo más sofisticado. MyScript Calculator está hecha para ellos. La aplicación tiene la capacidad de identificar y resolver cualquier operación con tan solo escribirla en la pantalla principal. Esa función es ideal para cuando estás apurado y no tienes lápiz y papel cerca para descifrar la solución de un problema matemático. Por el momento es gratuita y está disponible únicamente para teléfonos con Android.
Timetable

Existen numerosas aplicaciones para organizar los horarios de las clases. Una de las más útiles es Timetable y también es completamente gratuita. Esta herramienta tiene una interfaz muy atractiva a nivel visual y es realmente fácil de usar. Cuenta con una agenda de pendientes diarios, apartados para agregar fechas de exámenes o entregas de trabajos y un calendario semanal en donde se pueden marcar los feriados. También brinda la posibilidad de agregar anotaciones con horarios, colores y el nombre del profesor que da una clase en específica. Siempre nos envía recordatorios de los pendientes del día y también alertas con las actividades de las próximas semanas. Además, si olvidaste poner el teléfono en silencio cuando entras a la universidad Timetable apaga todos los sonidos del aparato durante las horas de clase.